Categorías: Nacional

Los enfermos de hepatitis C buscan ahora que un juez les ‘dispense’ el tratamiento

El colectivo planea una nueva acción para llevar a las comunidades autónomas a los tribunales y pedir que sea un magistrado el que ordene que les suministren los fármacos. La lucha de los afectados de hepatitis C por lograr que les suministren los fármacos de última generación que han demostrado una gran eficacia contra la enfermedad sigue adelante. Tras las protestas, encierros y manifestaciones, ahora planean una nueva acción con la que llevar a las Consejerías de Sanidad autonómicas a los tribunales y lograr así que sea un juez quien les ‘dispense’ el tratamiento, es decir, que sea el magistrado quien ordene que les den los fármacos que necesitan. De esta forma, la decisión no quedaría solo en manos de las comunidades.

Tal y como informa la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C en su perfil de Facebook, están preparando una nueva acción que consistirá en “registrar reclamaciones en las Consejerías de Sanidad” regionales. El objetivo, asegura el colectivo, es doble: por un lado, pretenden mostrar su “indignación” ante la “incompetencia” de estos departamentos a la hora de dispensar los medicamentos a los enfermos.

Y por otro, señalan, pretenden “utilizar estas reclamaciones como un primer escalón para llegar a juicios por la vía Contencioso-Administrativa, y de esta forma pedir, por Protección de Derechos Fundamentales, que sea un juez quien dispense el medicamento”.

Tal y como explican, para que un magistrado pueda decidir sobre la cuestión y ordenar que se suministren los fármacos de última generación es necesario que las personas que reclamen “tengan prescritos los nuevos medicamentos”.

En estas reclamaciones, que se presentarán por medio de un formulario que la Plataforma ha puesto a disposición de todos los afectados en su página web, los enfermos informarán de que “pese al tiempo trascurrido, y pese a la gravedad y urgencia vital” en que se encuentra como consecuencia de su enfermedad, el tratamiento no le ha sido “efectivamente administrado, ni se ha fijado fecha alguna a tal fin”.

Ante esta situación, exigen que habiendo presentado el mencionado escrito, junto con los documentos médicos en los que su hepatólogo les ha prescrito el medicamento, la Consejería de Sanidad correspondiente “se sirva admitirlo y, en su virtud, se tenga por efectuado a todos los efectos legales requerimiento y reclamación a fin de que se proceda a administrar, conforme a la prescripción médica referida, el tratamiento indicado, debiéndose dar cumplimiento de manera inmediata, con cuanto más sea menester”.

En principio, señala la Plataforma, esta acción se llevará a cabo esta misma semana en Madrid, aunque ya están preparando el terreno para realizarla también en otras comunidades autónomas.

Todo ello pese a que el Gobierno ha avanzado con su Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C, que según ha anunciado el Ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, entrará en vigor el próximo 1 de abril. Los enfermos se quejan de que no pueden esperar más tiempo para recibir el tratamiento, y por ello han ideado nuevas fórmulas para tratar de lograr el medicamento lo antes posible.

Precisamente ayer el ministro Alonso y representantes del Ministerio de Hacienda se reunieron con los consejeros de Sanidad regionales para hablar de la financiación del Plan Estratégico.

El Gobierno ofreció a las comunidades un fondo para financiar los 727 millones de euros que les costarán los nuevos medicamentos orales de última generación contra la hepatitis C, y los Ejecutivos regionales deberán devolver este crédito en un plazo de 10 años, con un interés del 0% durante los primeros años y hasta un máximo del 1,2%, en función de si se han adherido al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) o al de facilidad financiera. Además, se aseguró que no computará déficit a efectos de la Ley de estabilidad Presupuestaria.

Acceda a la versión completa del contenido

Los enfermos de hepatitis C buscan ahora que un juez les ‘dispense’ el tratamiento

Virginia Mora

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

8 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

9 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

15 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

19 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

20 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace