Categorías: Nacional

Pablo Iglesias: “Nuestra mano está tendida al PSOE si dan un giro de 180 grados”

El líder de Podemos ha defendido el secretismo de su reunión con Zapatero y Bono porque los dos socialistas le pidieron discreción “para no hacer daño a Pedro Sánchez”. El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha anunciado que podrían valorar un posible pacto con Pedro Sánchez “si el PSOE da un giro de 180 grados y reconoce que se ha equivocado”. Sin embargo, en la entrevista concedida a Telecinco ha subrayado que en Podemos el objetivo está en “la mayoría absoluta”.

Pablo Iglesias ha matizado en este sentido que “Podemos sale a ganar” y lo que habría que hacer es preguntar a los dirigentes socialistas si apoyarían a sus cabezas de lista. Algo que, ha señalado, valdría tanto para Andalucía con las elecciones anticipadas convocadas por Susana Díaz tras fracasar su coalición con IU como para el resto de comunidades autónomas como para el Gobierno nacional.

Sobre la emergencia de nuevas fuerzas políticas como Ciudadanos, que podrían poner en apuros los posibles pacto de las fuerzas de izquierda, el líder de Podemos ha señalado que “es bueno” que emerjan nuevas siglas que “aporten alternativas”. No ha dudado en señalar después que “nuestro enemigo es el PP” y que tienden la mano a “todos los que están por el cambio”, colectivo en el que ha querido englobar a “gente que viene del PSOE” y a Tania Sánchez, su compañera sentimental y excandidata de IU a la Comunidad de Madrid.

En esta línea no ha tenido por más que reconocer que “políticamente vengo de dónde vengo y a mí se me nota que soy de izquierdas”. Una circunstancia que, a su entender, no impide que “en Podemos cabe todo el mundo […] que esté por el cambio en la defensa de la soberanía y los derechos sociales”. Además, ha explicado que tiene la impresión de que “cuando se habla de centro-izquierda y centro-derecha es un juego en el que al final siempre ganan los bancos”; algo que quedaría demostrado con la existencia de ‘puertas giratorias’ que coloca a expresidentes “en consejos de administración de grandes empresas”, ha denunciado.

Reunión con Zapatero

De vuelta a los contactos con el PSOE, el periodista Pedro Piqueras ha interpelado a Iglesias sobre su encuentro secreto con los socialistas José Luis Rodríguez Zapatero y José Bono. Tras reconocer que aprendió “muchísimo” de los dos políticos ya retirados, ha defendido que si no fueron más transparentes desde Podemos fue porque “ellos nos pidieron que la reunión se mantuviera de manera discreta para no hacer daño a Pedro Sánchez”. Algo que, además, ha dicho no entender bien porque “hablar de política es algo positivo y los dos dieron una lección a aquellos que se empeñan en no hablar”.

Asimismo, ha señalado que se ha tomado “algún café” con el portavoz popular en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, con el que ha revelado que comparte “simpatías” por la serie de ficción Juego de Tronos, la favorita del líder de Podemos. También ha dicho haber mantenido encuentros con políticos como Juan Fernando López Aguilar, Javier Nart y Ramón Jáuregui. Ha reconocido que en ocasiones comprende que algunos compañeros políticos “les llamen muchas cosas” porque “la política real es difícil y dura” y algunos están preocupados “porque podemos ganarles”.

Más allá de las fronteras españolas ha subrayado que en Grecia “al fin hay un Gobierno al Sur de Europa que negocia y que no obedece”. Así ha alabado que Alexis, nombre de pila por el que se ha referido al primer ministro heleno, haya alcanzado un acuerdo razonable “que les va a permitir gobernar, con niveles de popularidad que no ha tenido ningún gobierno griego, sin arrodillarse”. Es por ello que ha elogiado que haya puesto “los intereses de su gente” por delante y que “las 300.000 personas que no tenían calefacción vuelven a tenerla”.

En lo que se refiere a las últimas novedades de la esfera política en Venezuela, ha dicho con rotundidad que “no me gusta que se detenga a un alcalde”. Palabras que ha ratificado al comentar que “la prisión preventiva de cargos públicos no me gusta”. No obstante, ha aconsejado al Gobierno venezolano y al español que “rebajen la tensión” de sus discursos por los beneficios que puede traer para las relaciones comerciales de “dos socios históricos y fundamentales”.

Defensa a ultranza de Monedero

En torno a este país, pero mucho más avanzada la entrevista ha salido a colación el ya conocido como ‘caso Monedero’. Pablo Iglesias ha defendido que su ‘número tres’ no ha incurrido en “ninguna conducta irregular” a pesar de los intentos del ministro Cristóbal Montoro por demostrar lo contrario. “Su honestidad ha quedado probada”, ha sentenciado en torno a la polémica para rematar con un “a Juan Carlos Monedero no le pilla nadie, nuestros bolsillos son transparentes”.

Después de desear que “ojalá otras formaciones políticas pudieran” dar cuenta tan detallada de las finanzas de sus dirigentes, ha defendido que por una cláusula de confidencialidad con el venezolano Banco del Alba no se haya podido aportar más documentación sobre la actividad de asesoría de Juan Carlos Monedero. “Es lógico que haya partidos políticos que quieran decir que nos parecemos a ellos, pero no nos parecemos a los que han robado a manos llenas”, ha dado por zanjado el asunto.

Sobre esta particular sentencia ha explicado que “hay dos tipos de políticos: carteros de los ciudadanos y mayordomos de los ricos. Unos son gente honrada y otros son casta”. Una casta que ha defendido variopinta porque “a veces lleva en las pulseras la bandera de Cataluña y a veces la de España”, en alusión al ‘caso Pujol’. Ha defendido que el éxito de la expresión ‘casta’ viene “porque la gente se ha dado cuenta de que es verdad” que muchos políticos sólo están “para enriquecerse ellos y su familia”.

Propuestas electorales

No sin antes hacer una pequeña cuña publicitaria de su espacio televisivo, ‘La Tuerka’, Pablo Iglesias ha justificado que “lo que defendemos ahora [desde Podemos] es sencillamente lo que defendían los demócratas, no ya la socialdemocracia”. Así ha defendido que hay que luchar contra la corrupción para que “los constructores no pongan maletines en la sede del partido del gobierno”, en alusión a las dudas sobre la financiación del PP y su sede central en la madrileña calle Génova.

En el apartado de propuestas ha señalado que Podemos buscará que “no prescriban tan pronto los delitos” y una decidida lucha contra la desigualdad. Cuestión esta última para la que se ha mirado en el espejo de Dinamarca, país que según ha explicado es de menos desigualdad de toda Europa y a la par, el menos corrupto. Es por ello que ha prometido un incremento de la “presión fiscal a las grandes fortunas”, igualar el número de inspectores fiscales a la media europea y forzar a que “los ricos se aprieten el cinturón”.

Casi al final de su intervención, destacando que el ambiente de la entrevista era de su agrado, ha señalado que “la primera medida del gobierno de Podemos” sería frenar los desahucios “aplicando el Derecho europeo”. En este sentido ha prometido la creación de una batería de normas que eviten “el sobreendeudamiento”, algo que a su entender no debería enfadar a los bancos, porque a más ahorro ciudadano podrían disfrutar de mayores ingresos por depósitos bancarios.

“Un país en el que hay malnutrición y pobreza no es país para hacer negocios”, ha explicado Iglesias. Así ha destacado que sectores como la energía y la sanidad deberían ser especialmente vigilados por el Gobierno valorando una posible “desprivatización” en algunas áreas a consecuencia de “una cuestión de eficacia”. El pacto contra el terrorismo islámico se ha ganado sus últimas apreciaciones, destacando que “no es un pacto de Estado” por todas las fuerzas políticas que quedan fuera de él y criticando que es “más eficaz la prevención que un pacto en caliente” como a su entender han demostrado las intervenciones militares de los últimos años en Oriente Medio y el Magreb.

Acceda a la versión completa del contenido

Pablo Iglesias: “Nuestra mano está tendida al PSOE si dan un giro de 180 grados”

J.M. Del Puerto

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

37 segundos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

53 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace