Categorías: Nacional

Gilead se cuela en la lista de candidatos a peor empresa del año de Facua

El laboratorio está en el punto de mira por el elevado precio del Sovaldi, el fármaco que ha comercializado contra la hepatitis C y que ha demostrado gran eficacia. La organización de consumidores Facua ha puesto en marcha las votaciones a Peor Empresa de 2014 con una sorpresa: el laboratorio Gilead, que fabrica Sovaldi -medicamento que en combinación con otros tratamientos ha demostrado gran eficacia contra la hepatitis C– se ha colado en la lista de candidatos a tan deshonroso galardón. Junto a él aparecen otras habituales como Bankia, y también Divatto, Orange y Repsol.

Bajo el hashtag #peorempresa2014, Facua ha comunicado a través de las redes sociales el inicio de las votaciones para la sexta edición de estos premios, que también incluyen otras categorías como la de Peor Anuncio o Peor Abuso.

En las dos pasadas ediciones, recuerda la organización de consumidores, fue Bankia la que se alzó con el premio de Peor Empresa del año por ser “símbolo de la crisis que ha hundido la economía española”. Pero en 2014 le ha salido un duro ‘competidor’: Gilead, empresa a la que tanto los afectados de hepatitis C, como sindicatos o colectivos como la Marea Blanca han acusado de querer lucrarse con el sufrimiento de los enfermos imponiendo “precios abusivos” para el Sovaldi.

Hay que recordar que fabricar este medicamento cuesta a Gilead una media de 115 euros, y el laboratorio lo está vendiendo al Gobierno español por unos 25.000 euros, por lo que el tratamiento sólo va a llegar a un 17% de los enfermos.

Según Facua, Gilead ha sido nominado porque “tiene secuestrados a los enfermos con un precio desorbitado que para nada está relacionado con el coste de descubrir su principio activo y producirlo “. Es más, dice la organización, “mientras negocia fría y duramente con el Gobierno, cada día mueren doce personas” a causa de la hepatitis C en España.

Por su parte, Bankia vuelve a ser candidata a Peor Empresa porque pese a haber sido nacionalizada la entidad “sigue ejecutando desahucios y mantiene comisiones abusivas y elementos como las cláusulas suelo a numerosos clientes”, todo ello al tiempo que siguen conociéndose “datos de su mala gestión y el saqueo por parte de políticos corruptos que la dirigieron, como el caso de las tarjetas de crédito black que usaron sus directivos para enriquecerse a costa de los usuarios”.

Otros nominados

Divatto, la empresa de sofás, ha sido nominada por Facua por desentenderse absolutamente de las reclamaciones hechas por numerosos clientes, que se quejan de una calidad pésima en productos anunciados como de alta gama y una garantía adicional que no cubre lo que promete al usuario. A juicio de Facua, la empresa ha llevado a cabo “prácticas fraudulentas en la venta del mobiliario al incurrir en publicidad engañosa sobre su garantía comercial”.

La compañía telefónica Orange aparece en esta lista por haber sido “la empresa más denunciada” por los consumidores en Facua en 2014 debido a los “incumplimientos de ofertas comerciales, altas en servicios no solicitados, envíos de facturas después de que los usuarios hubieran solicitado la baja o amenazas con penalizaciones abusivas por anular contratos antes de finalizar los compromisos de permanencia, junto al cobro de llamadas no realizadas y retrasos en la tramitación de altas”.

Por último, las prospecciones petrolíferas de Repsol en Canarias le han llevado a estar en esta lista. Unas prácticas que según la organización de consumidores la energética llevó a cabo “pese a la oposición de la población y el riesgo para el medioambiente”.

Acceda a la versión completa del contenido

Gilead se cuela en la lista de candidatos a peor empresa del año de Facua

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace