Categorías: Nacional

Los enfermos de Hepatitis llevan sus reivindicaciones al Supremo

El colectivo ha convocado una concentración este viernes 13 de febrero para ‘apoyar’ a los compañeros que acudirán al tribunal a presentar una querella ante la falta de tratamiento. Este viernes la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C presentará su querella contra la exministra de Sanidad y el actual titular de la cartera, Ana Mato y Alfonso Alonso respectivamente, por “restringir” el acceso a los fármacos de última generación, pero los afectados no sólo se van a quedar ahí. El colectivo, además, ha anunciado que se concentrará a las puertas del Tribunal Supremo.

Tal y como adelantó ElBoletin.com, este viernes un grupo de afectados irán a los juzgados a presentar una querella criminal contra todos los responsables políticos que están “impidiendo” que el tratamiento llegue a los enfermos. Se trata, explicaron fuentes de la Plataforma a este diario el pasado lunes tras entregar una carta en el Ministerio de Sanidad en la que pedían una solución a su situación, de un primer “tramo” de querellantes.

Es decir, que sólo una parte de los afectados presentará la querella, y posteriormente acudirá otro grupo a hacer lo propio. Según explicaron estas fuentes, han decidido hacerlo así porque cada vez son más los enfermos y familiares que quieren sumarse a esta acción judicial, y el proceso estaba dilatándose demasiado, por lo que de esta forma las nuevas ‘incorporaciones’ podrán presentarse más adelante.

Y para apoyar a los compañeros desde la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C han decidido lanzar una convocatoria para protestar frente al Tribunal Supremo. El colectivo fletará un autocar que llevará a los afectados por el virus desde el Hospital 12 de Octubre, donde permanecen encerrados desde hace más de 50 días, a los juzgados.

“Viernes 13 febrero Tribunal Supremo (Marqués de la Ensenada, 1) 12H. Concentración-acompañamiento a la presentación de la querella de la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C”, anuncia el colectivo a través de las redes sociales. Una protesta que se ha convocado bajo el lema La salud y la vida son de justicia y con la que los enfermos pretenden visibilizar aún más su lucha.
https://twitter.com/PLAFHC/status/565137424721121280
No obstante, esta no será la única acción. Fuentes de la Plataforma confirmaron también a este diario que el próximo sábado 21 de febrero se celebrará una marcha motera que arrancará a las 11 horas en el Hospital 12 de Octubre y pasará por Plaza Castilla para acabar frente al Ministerio de Sanidad, donde a esa misma hora está previsto que acuda otro grupo de enfermos que esperará a los motoristas que se sumen a la protesta.

Asimismo, el domingo 1 de marzo los enfermos de Hepatitis C han convocado una gran marcha sobre Madrid desde todos los territorios, que comenzará en Legazpi y acabará frente al Congreso de los Diputados.

Acceda a la versión completa del contenido

Los enfermos de Hepatitis llevan sus reivindicaciones al Supremo

Virginia Mora

Entradas recientes

Melissa, una amenaza caída del cielo, apunta al oriente cubano

Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…

17 minutos hace

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

1 hora hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

9 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

11 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

11 horas hace