Categorías: Nacional

Equo lleva a Bruselas la polémica reforma de la Ley de Montes

El partido ecologista denuncia en Bruselas que futura norma vulnera la Directiva Europea sobre responsabilidad medioambiental. Equo ha llevado a Bruselas la controvertida reforma de la Ley de Montes que pretende realizar el el Gobierno de Mariano Rajoy.

Lo ha hecho a través de Jordi Sebastiá, representante de la coalición Primavera Europea a la que pertenece Equo, quien ha planteado en el Parlamento Europeo una serie de cuestiones al respecto de las polémicas modificaciones de la Ley de Montes que pretende aprobar el Partido Popular.

Según informa Equo en su web, esta formación considera que “hay tres puntos que vulneran descaradamente la directiva 2004/35/CE sobre responsabilidad medioambiental en prevención y reparación de daños medioambientales, que España está obligada a cumplir”.

Por ello, la coalición Primavera Europea ha pedido a la Comisión Europea que se posicione y emitiesu opinión sobre este proyecto de reform

El Ministerio se niega a debatir

Juantxo López de Uralde, co-portavoz de Equo se queja de que “una vez más, el PP vuelve a hacer una reforma medioambiental a la medida de sus intereses”. Y dice que espera “que la Comisión Europea se pronuncie cuanto antes, ya que incluso el propio Ministerio se niega a debatir y dar explicaciones sobre los cambios introducidos”.

Desde el partido ecologista se recuerda que “las modificaciones de la Ley de Montes recientemente presentadas por el Gobierno, contemplan la posibilidad de urbanizar casi de inmediato los terrenos incendiados, en detrimento de la ley vigente que obliga a demorar esta explotación del terreno al menos 30 años, lo que evita que un incendio provocado pueda disminuir drásticamente el valor natural de un terreno y así desembocar en un cambio de uso del suelo”.

“La evidente indiferencia que el Gobierno demuestra ante la sostenibilidad medioambiental no acaba aquí”, en opinión de Equo, que resalta que “a consecuencia de esta reforma, los Agentes Forestales y Medioambientales verán reducidas sus posibilidades para investigar delitos ecológicos, favoreciendo con ello su impunidad”.

“El desarrollo del medio rural no tiene mejor suerte”, en opinión de esta formación ecosocialista que recrimina que en la ley no se menciona ningún tipo de medida para su impulso. “Al contrario de la caza que se ve beneficiaría con medidas que fomentan la extensión de su práctica y limitan aún más el derecho de los animales” critican desde Equo.

Acceda a la versión completa del contenido

Equo lleva a Bruselas la polémica reforma de la Ley de Montes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

20 horas hace