Categorías: Nacional

Los estudiantes acusan a Wert de promover la “elitización” de la Universidad

El Ministerio de Educación aprobará un decreto para recortar los grados a tres años e implantar másteres de dos años obligatorios para finalizar la carrera. Las críticas contra las medidas que prevé aprobar el Ministerio de Educación para la Universidad se han multiplicado en las últimas horas. Los estudiantes han alzado la voz para oponerse a lo que consideran un nuevo “ataque” a la pública de José Ignacio Wert para seguir expulsando a los “hijos de los trabajadores” de la enseñanza superior. Concretamente, han cargado contra el decreto que se aprobará en los próximos días y que contempla recortar los grados a tres años e implantar másteres de dos años obligatorios para finalizar los estudios universitarios.

El Sindicato de Estudiantes es el que se ha mostrado más combativo a la hora de denunciar las consecuencias del denominado ‘decreto 3+2’. En una nota, el colectivo acusa a Wert de querer afianzar la “elitización” de la universidad pública con esta medida, que “impondrá dos años de másteres a precio desorbitado”, y critican que además quiere aprobarlo “a hurtadillas” y “en plenos exámenes en la universidad” para evitar las protestas del alumnado.

La organización considera que el decreto ideado por el ministerio “expulsará a cientos de miles de estudiantes” de las facultades y “devaluará” los títulos para devolver la Universidad “a los tiempos en los que sólo una minoría privilegiada podía acceder a ella, cerrándonos el paso a la inmensa mayoría, a los que provenimos de familias trabajadoras”.

En este sentido, el Sindicato de Estudiantes remarca que con este decreto, que según los planes del Gobierno entraría en vigor el próximo mes de septiembre, se reducirán a tres años los estudios para obtener los títulos de grado, que ahora son de cuatro años o 240 créditos lectivos. “La reducción de los grados a 180 créditos o tres cursos se complementará con la ampliación a dos años de los másteres de pago (actualmente un año) para finalizar los estudios universitarios”, lo que “provocará una devaluación de los títulos de grado, que se convertirán en papel mojado en el mercado laboral”.

Para los estudiantes, tras los recortes presupuestarios y la subida de tasas que “han expulsado de las universidades públicas a 45.000 alumnos”, el ‘decreto 3+2’ será “una barrera económica insalvable para los hijos de los trabajadores” porque el coste de los másteres es muy elevado.

“A partir de la entrada en vigor del nuevo decreto, en el curso 2015-2016, tendremos que afrontar el pago de dos años de máster para poder obtener un título universitario que sea reconocido en el mercado laboral”, por lo que “así está claro que será tan sólo una minoría privilegiada quien pueda costearse los estudios universitarios que podrán ascender tranquilamente a más de 20.000 euros”, critica el Sindicato de Estudiantes, que alerta además de que “la otra cara” de esta reforma será la de los “despidos masivos de profesores” al recortar los grados.

En su opinión, el PP sólo pretende seguir beneficiando a “unos pocos”, en referencia a las universidades privadas, que “ya se están frotando las manos con esta nueva propuesta” porque “si a día de hoy el 38% de los postgrados se imparten en universidades privadas, con este nuevo ataque los bolsillos de los mismos de siempre se llenarán aún más”.

Y ante esta situación, dicen, sólo sirve la “lucha”, por lo que anuncian que se pondrán en contacto con el resto de organizaciones estudiantiles “para organizar la respuesta de la juventud ante este nuevo ataque que pretende acabar con la Universidad pública”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los estudiantes acusan a Wert de promover la “elitización” de la Universidad

Virginia Mora

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

8 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

8 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

19 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

20 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

20 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

21 horas hace