Categorías: Nacional

Los funcionarios se movilizan contra los recortes de Montoro al Muface

CSI-F ha convocado una concentración el próximo 2 de febrero frente al Ministerio de Hacienda para denunciar el ‘tajo’ a las prestaciones sanitarias de los empleados públicos. Los recortes acometidos por Cristóbal Montoro en la Mutualidad de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) siguen trayendo cola. Tanto, que CSI-F ha decidido convocar una protesta para el próximo 2 de febrero para denunciar el ‘tajo’ del Ministerio de Hacienda a las prestaciones sanitarias de los funcionarios.

En una nota, el sindicato se queja de que los 171.884 empleados públicos de la Comunidad de Madrid que son mutualistas, así como sus 86.028 beneficiarios, van a ver recortadas las prestaciones sanitarias de las que disfrutan en el Muface “de manera drástica” este año. Según el sindicato, la información facilitada por hospitales y clínicas revela que centros como el Ruber Internacional o el Hospital Universitario Quirón de Madrid “dejarán de prestar servicios” a los afiliados “en numerosas especialidades.

CSI-F remarca que “las peores previsiones” que surgieron tras conocer el recorte de Montoro a la financiación del Muface “se han cumplido”, y ahora los funcionarios son “los grandes perjudicados”. Es por ello que ha decidido convocar la concentración del 2 de febrero, que comenzará a las 13 horas y en la que se criticará el nuevo concierto de asistencia sanitaria de la mutualidad.

El sindicato ya calificó hace unos días de “maquiavélica” la decisión del ministro de Hacienda, que según afirma CSI-F sólo pretende acabar con el aseguramiento de los trabajadores públicos. Y ahora ha decidido ir un paso más allá montándole una protesta a Montoro en su propia puerta.

Además, ha facilitado una lista de los centros hospitalarios que dejarán de prestar asistencia sanitaria para los mutualistas y beneficiarios en la Comunidad de Madrid, y que se puede consultar en su página web.

CSI-F, ante esta situación, ha solicitado a la Dirección General de Muface “información detallada por cada una de las entidades médicas, hospital y especialidad que venía figurando en el concierto 2014 y que en el nuevo concierto 2015 no se prestan”. Asimismo, ha exigido que esta información se traslade a los mutualistas desde la propia mutualidad y que se amplíe el plazo ordinario de cambio de entidad hasta el próximo 20 de febrero, para que los funcionarios que así lo deseen “ejerzan su opción de cambio con pleno conocimiento de toda la información”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los funcionarios se movilizan contra los recortes de Montoro al Muface

Virginia Mora

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace