Categorías: Nacional

Génova recurre a Aznar y ETA para recuperar el voto más conservador

Génova trata de reconciliarse con las víctimas del terrorismo y otorga un papel protagonista al aznarismo en la precampaña a las elecciones autonómicas y municipales de mayo. Mariano Rajoy ha decidido recurrir a dos ‘clásicos’ en el PP: las víctimas de ETA y Aznar en su precampaña a las elecciones autonómicas y municipales que ya ha arrancado. El presidente del Gobierno sabe que si cuenta con el voto conservador no tendrá que sufrir en la cita en las urnas de mayo, ya que representa casi un tercio del electorado. De ahí que los populares hayan decidido resucitar dos cuestiones muy importantes para los suyos. Por un lado, la lucha contra el terrorismo; por otro, conceder un papel protagonista al actual responsable de FAES.

Lejos parecen quedar los días en los que la relación entre Rajoy y Aznar era de todo menos cordial. Un divorcio que parece olvidado ahora con la decisión de la dirección popular de contar con Aznar para la Convención Nacional que el PP celebrará este fin de semana en la que el expresidente del Gobierno intervendrá. Y no sólo aquí.

Según afirman varios medios, el veterano político podría intervenir durante la campaña en varios mítines, algo que choca con lo sucedido en las pasadas elecciones europeas, en las que Génova no quiso ver ni en pintura a Aznar. De confirmarse, Rajoy daría un importante paso en su misión de recuperar a los votantes de la derecha, que no están nada contentos con el líder del PP y miran con buenos ojos opciones como la de Vox.

Este no es el único guiño de Rajoy al aznarismo, ya que hay que recordar la elección de Pablo Casado como portavoz de campaña del PP. El joven diputado nacional fue asesor de Aznar en FAES y muy cercano a Esperanza Aguirre. Precisamente, Génova podría ahondar en este intento por recuperar la confianza de los votantes conservadores nombrando a la ‘lideresa’ como candidata del partido a la Alcaldía de Madrid.

Junto a esto, los populares están tratando de reconciliarse con las víctimas del terrorismo, o por lo menos con un sector de ellas. Para ello, la cúpula del PP ha resucitado su discurso contra ETA y a favor de las víctimas. “Hay que recordar algo trascendente: el PP nunca ha desviado su mirada de lo que consideramos más importante, las víctimas” de la banda terrorista, afirmaba la tarde del lunes la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal, en un acto de homenaje en Bilbao.

La presidenta de Castilla-La Mancha reiteraba que “nunca nos vamos a rendir en la lucha contra el terrorismo y en la defensa de las víctimas” y que el PP “nunca ha variado su posición” en materia de política antiterrorista. Un mensaje que ha repetido varios dirigentes de Génova en las últimas horas y que coincide con la manifestación convocada por la AVT contra el Gobierno de Rajoy.

Acceda a la versión completa del contenido

Génova recurre a Aznar y ETA para recuperar el voto más conservador

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

1 hora hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace