Categorías: Nacional

Equo alerta que la Ley de Montes del PP puede incrementar los fuegos intencionados

La formación ecologista denuncia que la reforma posibilita urbanizar casi inmediatamente los terrenos incendiados. Equo critica duramente la reforma de la Ley de Montes aprobada en el Consejo de Ministros del pasado viernes y alerta que “podría traducirse en un aumento de los incendios provocados por intereses especulativos”.

La formación ecologista denuncia que “el proyecto de reforma de la Ley de Montes presentado por el Gobierno constata una vez más que para el Partido Popular priman los intereses privados sobre la utilidad pública de los espacios naturales, como vimos recientemente con la reforma de la ley de Parques Nacionales, y anteriormente con la de Costas”.

Rechazan desde Equo que “las modificaciones principales” que el Gobierno ha hecho en la ley se centren en cuestiones productivas, relegando los aspectos medioambientales y sociales a un segundo plano”. Pero aclaran desde esta formación que lo peor es que “reforma supone un retroceso respecto a los avances de la ley vigente de 2003, como la necesidad de que todos los montes tuvieran plan de gestión o la prohibición de cambiar el uso del suelo en montes incendiados”.

El partido ecosocialista advierte que “la reforma que pretende el PP posibilita urbanizar casi inmediatamente los terrenos incendiados.”.

Explican desde Equo que “la ley vigente obliga a una demora de al menos 30 años, para evitar que un incendio provocado pueda disminuir drásticamente el valor natural de un terreno y así desembocar en un cambio de uso del suelo, pero que, sin embargo, la reforma promovida por el Gobierno dice que las comunidades autónomas podrán autorizar ese cambio de uso cuando haya ‘un interés general prevalente’, lo que podría traducirse en un aumento de los incendios provocados con intereses especulativos”.

Además, según Equo, se liberaliza la gestión de montes privados y públicos no catalogados, a los que en la práctica se exime de la necesidad de contar con planes de gestión, uno de los grandes avances legislativos de la ley de 2003 y que ahora pretende suprimirse de un plumazo.

Para el partido verde lo que debe hacerse es establecer medidas para facilitar la redacción de esos planes de gestión, “pero de ninguna manera retroceder hasta el punto de, en la práctica, negar su necesidad, cuando es precisamente el abandono y la falta de gestión una de las principales amenazas de nuestras masas forestales y la razón de muchos de los incendios forestales que se producen en nuestro país”.

La reforma de la ley , según asegura dicho partido ‘verde’, también afectará negativamente a los agentes forestales y medioambientales que verán mermadas sus capacidades y funciones, entre otras por ejemplo no podrán denunciar las agresiones contra el espacio, animales, etc.

Equo recuerda que “un Gobierno responsable” debe proteger el patrimonio forestal “de la especulación y los intereses privados” y concluye que, puesto que los bosques son “bienes de interés general, la administración tiene que facilitar y apoyar su gestión y el desarrollo de las poblaciones que cuidan y defienden nuestros montes, no abandonarlas a su suerte.”

Acceda a la versión completa del contenido

Equo alerta que la Ley de Montes del PP puede incrementar los fuegos intencionados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

5 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

16 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace