Categorías: Nacional

Los trabajadores denuncian que Coca-Cola desmantela la fábrica de Fuenlabrada con ayuda de la Policía

Los trabajadores denuncian que la Policía está ayudando a la compañía a incumplir la sentencia de la Audiencia Nacional. Los trabajadores de la fábrica de Coca-Cola de Fuenlabrada, que permanecen acampados a las puertas de la planta desde hace meses, se han despertado hoy con una ‘desagradable’ sorpresa. Según han denunciado, varios coches de la Policía y furgones antidisturbios se han presentado a primera hora de la mañana para echarles y dejar así paso a dos camiones de una contrata externa que tienen orden de desmontar máquinas y llevárselas.

“Están desmantelando la fábrica”. Así lo ha denunciado uno de los trabajadores de Casbega, integrada en Coca-Cola Iberian Partners junto a las otras siete embotelladoras que la compañía tenía en la península, en conversación con ElBoletin.com. Según ha relatado, a las ocho de la mañana se han presentado en el campamento diversos coches de la Policía y los agentes les han instado a dejar el paso libre para que un grupo de personas contratadas por la compañía pudiese entrar en la fábrica.

“Han cortado las calles del perímetro, está todo acordonado para proteger a la patronal y ayudarles a incumplir la sentencia” de la Audiencia Nacional, que obliga a la compañía a readmitir a los trabajadores despedidos en las mismas condiciones y en el mismo puesto de trabajo que antes del ERE, ha explicado este empleado.

Los trabajadores denuncian que es “totalmente ilegal” lo que está haciendo la compañía, a la que califican como una “empresa terrorista” a la que la Policía “protege” y ayuda a “incumplir la sentencia”. Además, se quejan de que a pesar de que ya ha finalizado el plazo que daba la Audiencia para cumplir su fallo, no tienen “ninguna noticia” de Coca-Cola. “Estamos sin cobrar paro, sin salario, pese a lo que dice el juez”, se quejan.

Amplio dispositivo policial

Por su parte, CCOO ha denunciado que esta mañana se ha desplegado un “amplio dispositivo policial” a las puertas de la fábrica de Fuenlabrada para “facilitar la entrada de trabajadores externos para proceder, como ya hizo en el pasado mes de octubre del año pasado, al desmantelamiento de la fábrica”.

Según el sindicato, Coca-Cola sigue sin acatar las resoluciones judiciales y ha decidido continuar con el desmantelamiento de la fábrica de Fuenlabrada “para poner todas las dificultades posibles a la reincorporación de los trabajadores a sus puestos de trabajo”. Pero lo peor, dice, es que “el Gobierno español está poniendo al servicio de la multinacional efectivos del Cuerpo Nacional de Policía para proteger el desmantelamiento de la fábrica, lo que constituye de hecho una vulneración de la sentencia de la Audiencia Nacional”.

Es por ello que CCOO ha pedido explicaciones a la Delegación del Gobierno en Madrid que dirige Cristina Cifuentes, y ha anunciado que se dirigirá al presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, para “trasladarle su profunda preocupación por los hechos que se están produciendo y solicitarle su intervención”. Asimismo, insisten en que es necesario que el Gobierno de Mariano Rajoy “garantice el estado de derecho y obligue a Coca-Cola a cumplir con la legalidad y la Justicia española”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los trabajadores denuncian que Coca-Cola desmantela la fábrica de Fuenlabrada con ayuda de la Policía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

55 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace