La protesta, la primera del año que realizará el colectivo, se llevará a cabo el próximo sábado 10 de enero. Los enfermos de Hepatitis C siguen con su particular ‘cruzada’ para exigir al Gobierno un tratamiento para todos los afectados por el virus. Por ello, tras encerrarse en el Hospital 12 de Octubre de Madrid y haber protestado frente al Ministerio de Sanidad el pasado fin de semana, han preparado nuevas movilizaciones para el nuevo año. La primera será una ‘cadena humana’ hasta La Moncloa para entregar sus quejas a Mariano Rajoy.
Así lo decidió ayer el colectivo en la asamblea celebrada en el centro hospitalario donde familiares y enfermos llevan 13 días encerrados. Según recoge la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C en su perfil en Facebook, los afectados debatieron sobre las próximas acciones y acordaron realizar una “impactante” movilización el próximo 10 de enero.
Ese día harán una ‘cadena humana’ entre el Hospital 12 de Octubre y el Palacio de la Moncloa, acción en la que según estiman necesitarán la colaboración de unas 5.000 personas, por lo que piden la colaboración ciudadana.
Su objetivo es entregar una carta a Mariano Rajoy explicando la difícil situación de los enfermos y la necesidad de que todos los afectados por la Hepatitis C puedan acceder al Sovaldi, el fármaco de última generación que ha demostrado una gran eficacia en combinación con otros tratamientos.
Acceso al fármaco en Madrid
Por su parte, y ante las quejas de los afectados por el virus después de que el Ministerio de Sanidad haya confirmado que el año que viene sólo se tratará al 17% de los enfermos (unos 5.000 o 6.000 de los 30.000 pacientes), la Comunidad de Madrid ha salido al paso asegurando que en la región no hay “techo” con la Hepatitis C y que se dará la medicación que marquen los hepatólogos.
“No vamos a hacer nada que no nos digan los hepatólogos. Nosotros no contemplamos techo de gasto, nosotros vamos a hacer las indicaciones que nos digan los hepotólogos”, ha aseverado el consejero de Sanidad madrileño, Javier Maldonado, en declaraciones a la prensa en el Hospital Gregorio Marañón.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…