Categorías: Nacional

IU reclama a Bruselas que se posicione sobre la ‘dejadez’ del Gobierno con los enfermos de Hepatitis C

La eurodiputada Marina Albiol pide a la Comisión Europea que diga si cree que la negativa a dar Sovaldi a todos los afectados “supone una violación de derechos fundamentales”. La situación en la que se encuentran los enfermos de Hepatitis C en España ha llegado a Bruselas. La eurodiputada de IU Marina Albiol ha remitido hoy una pregunta a la Comisión Europea en la que le informa de la ‘dejadez’ del Gobierno con los afectados y en la que le pide que se posicione sobre el hecho de un fármaco con gran efectividad no llegue a todos los infectados por el virus por “criterios económicos”.

Tal y como ha informado a través de su perfil en Twitter (@MarinaAlbiol), hoy mismo ha remitido la mencionada pregunta a la Comisión Europea para quejarse de la “negativa” tanto del Ministerio de Sanidad como de las comunidades autónomas a “proporcionar un tratamiento eficaz” contra la Hepatitis C a todos los afectados.

En esta pregunta, para la que se solicita una respuesta escrita, la eurodiputada remarca que “a día de hoy se estima que en el Estado español fallecen 12 personas diariamente debido a la Hepatitis C” y que se trata de una enfermedad que, “si es tratada con sofosbuvir” (comercializado por el laboratorio Gilead bajo el nombre de Sovaldi) junto con otros tratamientos, “está demostrado que puede llegar a curar el 90% de los casos”.

No obstante, dice Albiol, “dado que el coste del medicamento es elevado (unos 25.000 euros por paciente) y que la decisión última de si se debe suministrar o no recae en los comités de trabajo creados en cada comunidad autónoma, en la inmensa mayoría de los casos el criterio económico se impone a los criterios médicos y, con el objetivo de ahorrar costes, el tratamiento con sofosbuvir se limita exclusivamente a aquellas personas que están a punto de fallecer”.

Es por ello que la europarlamentaria de IU lanza una serie de preguntas a la Comisión Europea. Por un lado, le pregunta “qué opinión le merece” el hecho de que un Estado miembro “permita que haya ciudadanos que enfermen y fallezcan por negarse a suministrarles un fármaco que ha demostrado una gran eficacia contra la enfermedad de la Hepatitis C”.

Y por otro lado le insta a posicionarse sobre si “dicha negativa supone una violación de derechos fundamentales”.

Esta iniciativa de la eurodiputada de IU llega solo dos días después de que los enfermos de Hepatitis C se manifestasen ante el Ministerio de Sanidad para exigir una reunión con el titular de la cartera, Alfonso Alonso, y que el tratamiento llegue a todos los afectados.

Acceda a la versión completa del contenido

IU reclama a Bruselas que se posicione sobre la ‘dejadez’ del Gobierno con los enfermos de Hepatitis C

Virginia Mora

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

2 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

2 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

13 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

14 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace