Categorías: Nacional

La carta de la Marea Blanca a los Reyes Magos: que Alonso derogue los recortes de Ana Mato

El colectivo en defensa de la Sanidad pública no se toma vacaciones navideñas y vuelve a salir a las calles por última vez este año para poner ‘deberes’ al nuevo ministro. La Marea Blanca sale de nuevo a las calles en la que será su última manifestación este año, y lo hace para poner ‘deberes’ al nuevo ministro de Sanidad. El colectivo aprovechará esta cita para exigir a Alfonso Alonso que derogue todos los recortes llevados a cabo por su antecesora en el cargo, Ana Mato. Según pacientes y sanitarios, en el centro de Madrid hoy habrá un “clamor colectivo” para pedir la “recuperación de todo lo perdido”.

La manifestación convocada este domingo por la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (MEDSAP) arrancará a las 12 horas en Atocha y recorrerá el Paseo del Prado para acabar frente al Ministerio de Sanidad. Bajo el lema Mucho Por Recuperar, la Marea Blanca aprovechará para exigir a Alonso, pero también al nuevo consejero del ramo en la Comunidad de Madrid, Javier Maldonado, la reversión de unas políticas que “matan y producen gravísimas consecuencias”.

“Este expolio atenta a la salud y la vida”, dice el colectivo, que exigirá al sustituto de Ana Mato la derogación tanto de la ley 15/97 que permite la privatización sanitaria como del Real Decreto 16/2012 de exclusión “que niega la ayuda humanitaria en salud y la asistencia sanitaria a miles de seres humanos”. Todo ello “como paso previo a una reforma de la Constitución que blinde el derecho más preciado por los ciudadanos: el derecho a la salud”.

La MEDSAP recuerda que profesionales, ciudadanos, plataformas, sindicatos y todo tipo de organizaciones ciudadanas “han sumado sus fuerzas para mantener el pulso de la defensa de la Sanidad pública -tanto a nivel Estatal como autonómico- en una movilización sostenida en el tiempo sin precedentes contra lo que parece, y es, una barbaridad”.

“En estos dos años hemos denunciado mes a mes todas y cada una de las aberraciones cometidas: el intento de conversión del Hospital La Princesa en un geriátrico; el cierre del Instituto Cardiológico; la privatización de la Lavandería Central, de la limpieza de hospitales, de los servicios no sanitarios, del Hospital Puerta de Hierro, centros de salud mental de Argüelles, Pontones, Collado Villalba, Torrejón y Navalcarnero, así como el intento de privatizar los seis nuevos hospitales y del centro de transfusiones; la conversión del Hospital Carlos III en un centro de media y larga estancia y sus efectos en la crisis del ébola; el intento de privatización de 28 centros de Atención Primaria; la gestión de la salud mental con criterio de coste-beneficio”, pero también las “penúltimas ocurrencias”.

En este sentido, el colectivo cita “la creación de las Unidades de Gestión Clínica, con las que pretenden trocear los equipos de los hospitales y Centros de Salud para que actúen como empresas compitiendo entre sí por los pacientes”, y también “la negociación entre EEUU y la UE en cuanto al acuerdo del TTIP para dar una última vuelta de tuerca a la desregulación del derecho a la salud y su entrega a los mercados”.

“Tras más de dos años queda mucho por hacer”, dice la MEDSAP, y es por eso que llama a toda la ciudadanía a sumarse a esta y a las siguientes manifestaciones que se convocarán hasta que el Ministerio de Sanidad y la consejería del ramo en Madrid reviertan todos los recortes acometidos.

Acceda a la versión completa del contenido

La carta de la Marea Blanca a los Reyes Magos: que Alonso derogue los recortes de Ana Mato

Virginia Mora

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

14 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

52 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace