Categorías: Nacional

Los enfermos de Hepatitis C inician su encierro en el Hospital 12 de Octubre

El PSOE reprocha al Gobierno que los enfermos “tengan que recurrir a la protesta ciudadana, los encierros y las huelgas de hambre para recibir su medicación”. Alfonso Alonso se enfrenta a su primera ‘prueba de fuego’ como ministro de Sanidad. Los enfermos de Hepatitis C inician hoy un encierro indefinido en el Hospital 12 de Octubre de Madrid para exigir al Gobierno un tratamiento para todos los afectados por este virus. El PSOE ya ha reprochado al Ejecutivo de Mariano Rajoy que los aquejados por esta enfermedad “tengan que recurrir a la protesta ciudadana, los encierros y las huelgas de hambre para recibir su medicación”.

La protesta ha sido convocada por la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C, que exige al Ministerio de Sanidad que empiece a suministrar de una vez el tratamiento con fármacos de última generación a los enfermos en situación de cirrosis y dé una “respuesta inmediata” a las situación de estas personas, cuyas vidas corren peligro, o de lo contrario el encierro se extenderá a otros centros hospitalarios.

El colectivo se queja de que el Gobierno aprobó hace meses la financiación de Sovaldi, el medicamento del laboratorio Gilead que en combinación con otros tratamientos ha demostrado una porcentaje de curación superior al 90%, y sin embargo los pacientes, salvo contados casos, aún no han empezado a recibir el fármaco.

“Cerca de 35.000 afectados de Hepatitis C cirróticos contemplamos desesperados cómo nuestra vida empieza a correr peligro sin que las autoridades sanitarias administren los tratamientos”, dicen los enfermos en el comunicado difundido para anunciar el encierro, donde también afirman que se sienten “abandonados” a su suerte por la administración.

Aunque no están solos en su protesta. El PSOE ya ha mostrado su apoyo a este colectivo y ha reprochado al Gobierno su inacción al respecto. El pasado martes en el Senado la socialista Maru Menéndez denunció ante Alfonso Alonso que Sanidad no esté facilitando el acceso al tratamiento a los enfermos de Hepatitis C.

“¿La vida tiene precio? ¿Qué precio tiene la vida? ¿Quién pone precio a la vida humana?” preguntó directamente la senadora al sucesor de Ana Mato, al que también interrogó sobre las medidas que piensa adoptar para garantizar la curación de estos pacientes a los que les están negando una medicación por ser cara.

Menéndez lamentó la lentitud del Ministerio de Sanidad en este tema, “olvidando que cada día pierden la vida enfermos de Hepatitis C que podrían salvarse”, y criticó al PP por haber votado contra la iniciativa del PSOE en el Congreso para establecer un Plan de Acción frente a la Hepatitis C.

Tal y como dijo la senadora socialista, es necesario se que ponga fin a “tanta negligencia” porque a su juicio “no es de recibo que los enfermos de Hepatitis C tengan que recurrir a la protesta ciudadana, los encierros y las huelgas de hambre para recibir su medicación”.

Es por ello que Menéndez instó a Alonso a aprovechar sus primeros días al frente del Ministerio para adoptar medidas urgentes: “Los enfermos no tienen 100 días para la espera. Por eso le insto a encontrarse con ellos, como está haciendo nuestro Grupo Socialista en el Congreso, y a garantizarles su tratamiento…, porque estamos hablando de la vida y ni usted ni nadie puede ponerle precio a la vida”, concluyó.

Acceda a la versión completa del contenido

Los enfermos de Hepatitis C inician su encierro en el Hospital 12 de Octubre

Virginia Mora

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

10 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace