Categorías: Nacional

Los enfermos de Hepatitis C inician su encierro en el Hospital 12 de Octubre

El PSOE reprocha al Gobierno que los enfermos “tengan que recurrir a la protesta ciudadana, los encierros y las huelgas de hambre para recibir su medicación”. Alfonso Alonso se enfrenta a su primera ‘prueba de fuego’ como ministro de Sanidad. Los enfermos de Hepatitis C inician hoy un encierro indefinido en el Hospital 12 de Octubre de Madrid para exigir al Gobierno un tratamiento para todos los afectados por este virus. El PSOE ya ha reprochado al Ejecutivo de Mariano Rajoy que los aquejados por esta enfermedad “tengan que recurrir a la protesta ciudadana, los encierros y las huelgas de hambre para recibir su medicación”.

La protesta ha sido convocada por la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C, que exige al Ministerio de Sanidad que empiece a suministrar de una vez el tratamiento con fármacos de última generación a los enfermos en situación de cirrosis y dé una “respuesta inmediata” a las situación de estas personas, cuyas vidas corren peligro, o de lo contrario el encierro se extenderá a otros centros hospitalarios.

El colectivo se queja de que el Gobierno aprobó hace meses la financiación de Sovaldi, el medicamento del laboratorio Gilead que en combinación con otros tratamientos ha demostrado una porcentaje de curación superior al 90%, y sin embargo los pacientes, salvo contados casos, aún no han empezado a recibir el fármaco.

“Cerca de 35.000 afectados de Hepatitis C cirróticos contemplamos desesperados cómo nuestra vida empieza a correr peligro sin que las autoridades sanitarias administren los tratamientos”, dicen los enfermos en el comunicado difundido para anunciar el encierro, donde también afirman que se sienten “abandonados” a su suerte por la administración.

Aunque no están solos en su protesta. El PSOE ya ha mostrado su apoyo a este colectivo y ha reprochado al Gobierno su inacción al respecto. El pasado martes en el Senado la socialista Maru Menéndez denunció ante Alfonso Alonso que Sanidad no esté facilitando el acceso al tratamiento a los enfermos de Hepatitis C.

“¿La vida tiene precio? ¿Qué precio tiene la vida? ¿Quién pone precio a la vida humana?” preguntó directamente la senadora al sucesor de Ana Mato, al que también interrogó sobre las medidas que piensa adoptar para garantizar la curación de estos pacientes a los que les están negando una medicación por ser cara.

Menéndez lamentó la lentitud del Ministerio de Sanidad en este tema, “olvidando que cada día pierden la vida enfermos de Hepatitis C que podrían salvarse”, y criticó al PP por haber votado contra la iniciativa del PSOE en el Congreso para establecer un Plan de Acción frente a la Hepatitis C.

Tal y como dijo la senadora socialista, es necesario se que ponga fin a “tanta negligencia” porque a su juicio “no es de recibo que los enfermos de Hepatitis C tengan que recurrir a la protesta ciudadana, los encierros y las huelgas de hambre para recibir su medicación”.

Es por ello que Menéndez instó a Alonso a aprovechar sus primeros días al frente del Ministerio para adoptar medidas urgentes: “Los enfermos no tienen 100 días para la espera. Por eso le insto a encontrarse con ellos, como está haciendo nuestro Grupo Socialista en el Congreso, y a garantizarles su tratamiento…, porque estamos hablando de la vida y ni usted ni nadie puede ponerle precio a la vida”, concluyó.

Acceda a la versión completa del contenido

Los enfermos de Hepatitis C inician su encierro en el Hospital 12 de Octubre

Virginia Mora

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

57 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

3 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

3 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

3 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace