Categorías: Nacional

Casi 50.000 personas padecen esclerosis múltiple y solo el 15% recibe rehabilitación en la Sanidad Pública

La esclerosis múltiple es la primera causa en discapacidad sobrevenida y segunda discapacidad entre adultos jóvenes. Las últimas estadísticas reflejan que cerca de 50.000 personas padecen esclerosis múltiple en España. De ellas, un porcentaje muy bajo, solo el 15%, recibe rehabilitación en la Sanidad Pública, según ha informado Celia Oreja- Guevara, coordinadora de investigación de la Unidad de esta dolencia en el Hospital Clínico San Carlos. Cifras que expone coincidiendo con el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple que se celebra este jueves.

La esclerosis múltiple es una enfermedad con un tratamiento caro, y Guevara ha lamentado que “la sanidad pública no cubra estos tratamientos a todos los pacientes que cuestan hasta unos 7.000 euros al año a las familias”. Además, de los costes indirectos (sillas de ruedas, etc.) de la enfermedad que rondan los 25.000 euros.

La esclerosis múltiple se define como una patología crónica y autoinmune, afectando, sobre todo, a mujeres, “cuyos síntomas se suelen manifestar, en el 70% de los casos entre los 20 y 40 años”, ha publicado Europa Press. La enfermedad se considera como la segunda causa de discapacidad entre adultos jóvenes, después de los accidentes de tráfico.

Guevara ha recalcado que la enfermedad presenta todavía unas causas desconocidas. Aunque la enfermedad no se puede prevenir, lo que sí ha afirmado el hospital es la existencia de un conjunto de genes que pueden provocar su aparición. Al igual que una mala alimentación y el tabaco pueden agravar las posibilidades de parecerla. La coordinadora ha tranquilizado agregando que “afortunadamente no existe infradiagnóstico porque los pacientes casi siempre acuden rápidamente al médico cuando aparecen los primeros síntomas”.

Algunas señales que presenta la enfermedad son: visión borrosa o doble, hormigueo en piernas o brazos durante más de dos días, alteraciones de la marcha o tropiezos, según ha explicado Guevara.

La doctora ha recalcado que la esclerosis múltiple no tiene cura y que, por desgracia, tampoco hay tratamientos específicos para las fases neurodegenerativas de la enfermedad. Pero lo que sí existen son tratamientos en las etapas precoces para mejorar la calidad de vida del paciente. “Para la fase degenerativa hay tres ensayos clínicos, aunque el que más tiempo llevaba, cinco años, finalmente no ha funcionado. Ahora hay otros dos en fase de investigación y se espera que haya resultados en unos dos o tres años”, ha dicho la doctora intentado albergar esperanza.

Acceda a la versión completa del contenido

Casi 50.000 personas padecen esclerosis múltiple y solo el 15% recibe rehabilitación en la Sanidad Pública

B.B.G.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

12 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

23 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

36 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace