Categorías: Nacional

La Audiencia de Valencia admite una denuncia por engaño en la salida a Bolsa de Bankia

El demandante valenciano tenía acciones por valor de 75.000 euros y las adquirió en julio de 2011, antes de que la entidad saliera a Bolsa, 20 de julio de 2011. La sección séptima de la Audiencia Provincial de Valencia ha permitido a un ciudadano ejercer su derecho como demandante y a reclamar a la entidad por supuesto engaño en la información facilitada en el folleto de salida a Bolsa de la entidad. En el auto facilitado por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), dicho órgano considera el recurso de apelación del accionista, según ha publicado Europa Press.

Después de que Bankia presentara pérdidas en sus cuentas en 2011, los peritos han investigado las cuentas de la entidad por mandato de la Audiencia Nacional. El Alto Tribunal ha puesto en su mirilla al banco ya que supuestamente Bankia tendría más pérdidas de las que ha notificado en sus informes.

El informe elaborado por los peritos de la institución critica a los dos presidentes de la entidad financiera heredera de Caja Madrid. Durante la presidencia de Rato, apuntan, que se presentaron beneficios por 309 millones de euros que en realidad no se dieron, mientras que en la reformulación de Goirigolzarri se apuntaban pérdidas de 2.979 millones debido a “ajustes de importancia material no contabilizados”, señala el documento.

Bankia había solicitado la paralización de miles de demandas presentadas en toda España hasta que fueran resueltas en el Tribunal por la supuesta falsedad de los documentos facilitados a los accionistas ante la salida a Bolsa. No obstante, se denegó este extremo hasta que se publicara la sentencia firme del llamado ‘caso Bankia’.

Los peritos del Banco de España también concluyen que en los preparativos de la salida a Bolsa la fijación del precio “no fue un modelo de concurrencia, pues se realizó en base a las ofertas de 29 grupos económicos, algunos incluso con relaciones de dependencia respecto al grupo BFA”. Para los peritos “se han realizado compras inexplicables, realizadas por acreditados con riesgos refinanciados y retrasos generalizados en el pago de sus cuotas”, y se han detectado “ventas inmediatas tras la salida a Bolsa, que ponen en duda el interés real de algunos inversores”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Audiencia de Valencia admite una denuncia por engaño en la salida a Bolsa de Bankia

B.B.G.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace