Categorías: Nacional

CCOO y UGT acusan a Coca-Cola de desoír a la Audiencia Nacional con los traslados forzosos

Los 351 trabajadores afectados de Coca-Cola están a la espera de saber dónde serán destinados. Se reabre el caso de Coca-Cola y sus trabajadores despedidos. CCOO pone en duda que dicha readmisión se desarrolle bajo las mismas condiciones anteriores al despido y en la misma planta donde estaban destinados.

UGT matiza más aún aventurando que puede que incluso presten servicios para distintas empresas. Según este sindicato, “el grupo Coca-Cola Iberian Partners, según establece la propia sentencia de la Audiencia Nacional es un grupo ilícito, y que de ninguna manera puede actuar como una dirección única traspasando trabajadores de una empresa a otra, lo que constituiría una cesión ilegal de trabajadores, incurriendo en responsabilidades penales”.

Coca-Cola Iberian Partners está considerando la opción de reubicar a los empleados y tanto CCOO como UGT le advierten que dicha actuación le podría acarrear problemas legales. Según el comunicado el sindicato, “la opción de la reincorporación por parte de las embotelladoras se entiende como no efectuada en tanto en cuanto no acrediten que el contenido de las cartas individuales no se ajuste a lo establecido en el auto de ejecución provisional con fecha 20 de noviembre de 2014”.

“Si en las cartas que se envíen a los trabajadores, se requiriera la reincorporación en los centros que quedan abiertos y en los puestos existentes, como anuncian en prensa, no se estaría cumpliendo la sentencia obligando a su vez a los afectados a cumplir una orden y contraria a lo dispuesto en la sentencia”, apuntaba UGT.

La reincorporación de las 351 personas se producirá en un mes máximo, situándose ya en enero de 2015 y solo en los centros que la empresa tiene operativos, ya que tal y como ha comunicado la compañía «según fuentes jurídicas de la empresa, la resolución de la Audiencia Nacional no contemplaba la reapertura de las plantas afectadas, incluyendo el centro de Fuenlabrada».

Los responsables de la multinacional han puntualizado que esta decisión «es coherente con la oferta mantenida desde el inicio del proceso, que tenía como objetivo ofrecer un empleo para todo aquel que quisiera seguir trabajando en la compañía».

El sindicato ha advertido a la embotelladora que debe seguir el procedimiento legal, según dice el auto de ejecución provisional, es decir, “readmisión en las condiciones anteriores al despido y en el mismo centro de trabajo”.

Por su parte, Coca-Cola ha comunicado a la Audiencia Nacional que “procederá a dar ocupación efectiva a los trabajadores a los que el auto de ejecución de la sentencia de la Audiencia Nacional obliga a la readmisión”.

Por el momento, los 351 empleados que volverán a la multinacional desconocen el centro de trabajo al cual deberán incorporarse. CCOO ya ha informado a CCIP que si el destino fuera distinto al original, estaría incumpliendo el auto de la Audiencia Nacional, con fecha 20 de noviembre, además de estar violando el artículo 24 de la Constitución Española.

El caso empezó en junio de este año, cuando Coca-Cola Iberian Partners llevó a cabo un expediente de regulación de empleo (ERE), en el que 1.190 personas fueron despedidas. Días más tarde, el 13 de junio, el Tribunal Supremo dictaminaba nulo el ERE y obligaba a la embotelladora a cumplir la sentencia. La embotelladora tenía solo 5 días hábiles para ultimar los trámites de readmisión de los trabajadores.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO y UGT acusan a Coca-Cola de desoír a la Audiencia Nacional con los traslados forzosos

B.B.G.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

4 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

5 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

5 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

14 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

20 horas hace