Categorías: Nacional

Convocatoria de la FRAVM contra la operación Calderón-Mahou

Mañana a las 9.30h, coincidiendo con el pleno municipal, se concentrarán en la calle Montalbán 3 los vecinos contrarios a la aprobación definitiva la operación. En el Pleno del Ayuntamiento del próximo miércoles 26, con los votos en solitario de los concejales del PP y la oposición del resto de los grupos políticos, se procederá a la Aprobación Definitiva del Plan Parcial de Reforma Interior de la Operación Mahou-Calderón que convertirá la zona de la antigua fábrica cervecera y del estadio rojiblanco en un espacio con varias torres de pisos, grandes parques (entre ellos, el remate de Madrid Río) y en una M-30 soterrada. También se aprobará de forma provisional la Modificación del Plan General de Ordenación Urbana en el Edificio España.

Los partidos de la oposición se han declarado en contra de este proyecto definitivo al entender que se cambia la concepción inicial de ubicar una zona verde por pisos en la actual ubicación del estadio Vicente Calderón y que el Ayuntamiento va a desplegar mucho dinero de los contribuyentes en beneficio de la iniciativa privada.

Las plataformas vecinales y asociaciones entienden que estas aprobaciones «carecen de legitimidad política y social dado el carácter antisocial de los proyectos, la falta de información pública y el rechazo popular; a lo que se añade que la aprobación política se realiza a tres meses de las elecciones y a iniciativa de un partido en solitario con dificultades reales de continuar como Gobierno del Ayuntamiento» y recuerdan al PP que según el ordenamiento jurídico de la Comunidad de Madrid son principios rectores y fines de la ordenación urbanística: “El de subordinación al interés general de toda la riqueza, cualquiera que sea su forma y titularidad, garantizando la utilización sostenible del territorio y la cohesión social” principios que no cumplen ninguna de las aprobaciones que se realizarán el 26 de noviembre.

Por ello, estas organizaciones (CCOO de Madrid; No a Este Plan Urbanístico; Madrid, Ciudadanía y Patrimonio; AV Pasillo Verde-Imperial; Plataforma contra el Plan Mahou-Calderón; FRAVM; Ecologistas en Acción; EQUO; AV Nuevo Legazpi; AV Nudo Sur; AV Parque Si de Chamberí; Asociación Ecologista GRAMA; y Gana Madrid) convocan a todos los vecinos, plataformas, asociaciones, etc. a concentrarse el próximo miércoles 26 a las 9,30 horas de la mañana en el acceso de los Concejales al Pleno del Ayuntamiento de Madrid para protestar por estas aprobaciones.

Cronología de un pelotazo inmobiliario.

El Ayuntamiento de la capital firmó en el 2008 un convenio con el Atlético para que el club se trasladara al estadio de La Peineta, en el distrito de San Blas-Canillejas. Ganaba así un campo nuevo de 73.000 asientos, 20.000 más de los que tiene ahora, que construiría Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) con un coste estimado de 160 millones.

La operación se completaba con la demolición del Vicente Calderón y de la antigua fábrica de cerveza Mahou en el distrito de Arganzuela, para que FCC hiciera allí 2.000 viviendas y 160.000 metros cuadrados de zonas verdes. Además, la constructora soterraría el último tramo de la M-30 para completar el parque de Madrid Río. Al Ayuntamiento y al Atlético les saldría gratis. FCC costearía las obras (el contrato firmado con el club preveía un gasto de 218 millones, más 41 por la parcela) con la venta de los pisos.

La operación lleva paralizada prácticamente desde la firma del convenio en 2008. La fábrica de cerveza se ha demolido pero el Calderón sigue siendo el estadio del Atlético y las obras de la Peineta iban muy lentas.

Pero con la aprobación definitiva del Ayuntamiento el proyecto en los terrenos de la antigua fábrica de la Mahou y el espacio ocupado por el Estadio Vicente Calderón arrancará a principios de 2015 y que se prolongará hasta el año 2025. Parece ser que no habrá espacios verdes públicos y que posiblemente le cueste dinero al Ayuntamiento el traspaso del Vicente Calderón al distrito de San Blas y el soterramiento de la M-30.

La operación se ejecutará en tres fases en la zona de Madrid-Río. La obra incluye la demolición del recinto deportivo, el soterramiento de la M-30 a su paso por el estadio del Atlético de Madrid y la construcción de una urbanización que incluye 8 torres en la denominada ‘Manzana Mahou’, de entre 8 a 20 plantas y dos rascacielos gemelos de 36 pisos, un total de 2.000 viviendas de unos 90 m2 cada una.

Acceda a la versión completa del contenido

Convocatoria de la FRAVM contra la operación Calderón-Mahou

M.U.

Entradas recientes

Lagarde: la inmigración sostiene el empleo en la eurozona

La intervención de Lagarde en Jackson Hole reabre el debate económico europeo: la llegada de…

4 horas hace

La coalición alemana cruje antes de un anunciado «otoño de reformas»

La coalición de conservadores y socialdemócratas que gobierna Alemania desde mayo está crujiendo antes de…

8 horas hace

Protección Civil defiende su gestión en los incendios y niega retrasos en la petición de medios

En plena polémica por las críticas de varias autonomías, la responsable del área ha asegurado…

8 horas hace

Bomberos forestales de Madrid reanudan la huelga indefinida para exigir mejoras laborales

El conflicto laboral de las Brigadas Forestales se intensifica con la reanudación de la huelga,…

9 horas hace

Precio de la energía en España: evolución en diez años y cuánto afecta al bolsillo frente a la inflación

La última década ha estado condicionada por el mercado mayorista, el coste del gas natural,…

10 horas hace

El Pentágono veta a Ucrania el uso de misiles de largo alcance contra Rusia

La decisión supone un giro respecto a finales de 2024, cuando la administración Biden había…

14 horas hace