Categorías: Nacional

Red Acoge alerta del “inmigracionalismo” en los medios de comunicación

La campaña quiere denunciar el sensacionalismo en los medios de comunicación cuando se trata el tema de la inmigración. Red Acoge, una federación de 17 organizaciones repartidas por todo el territorio que tiene como objetivo promover los derechos de las personas inmigrantes en España, está actualmente realizando una campaña para denunciar y concienciar de los peligros que el sensacionalismo y la manipulación informativa pueden provocar en la sociedad en torno a los temas de inmigración.

Han titulado a la campaña «inmigracionalismo», el término que resulta de un juego de palabras entre sensacionalismo e inmigración. La campaña pretende alentar a los medios de comunicación para que ofrezcan información veraz y ajustada a los hechos y denunciar la mala práctica de tratar la inmigración con manipulación, criminalización y estigmación que suele fomentar la confusión, el miedo, el odio y la xenofobia.

En la web de la campaña, tras dar una definición del término, pueden verse varios ejemplos de “inmigracionismo” en prensa escrita. Además, tienen un vídeo en donde se parodia una redacción tratando el tema de la inmigración de forma sensacionalista.

Red Acoge presentará un informe sobre inmigracionismo el 18 de diciembre a las 19:00horas en el Palacio de la Prensa, Mientras tanto están agitando la campaña en las rede sociales con el hashtag #Inmigracionalismo.

Acceda a la versión completa del contenido

Red Acoge alerta del “inmigracionalismo” en los medios de comunicación

M.U.

Entradas recientes

La inflación industrial modera su avance en julio con una subida del 0,3% interanual

En un contexto de incertidumbre energética y desaceleración de la demanda global, el dato de…

1 minuto hace

El Ibex 35 arranca en rojo: Powell enfría al mercado y la opa de BBVA sobre Sabadell se ajusta

El arranque de semana bursátil en Madrid llega con prudencia tras un viernes en el…

11 minutos hace

Oposiciones docentes 2025: casi una de cada cuatro plazas de Secundaria y FP queda vacante

El sistema educativo español encará el nuevo curso con alarmantes cifras de precariedad: casi una…

17 minutos hace

Trump exige retirar licencias a NBC y ABC por «amenazar la democracia» con su sesgo

El mandatario asegura que, pese a atravesar uno de los “mejores ocho meses de la…

53 minutos hace

Esperar pulsa con resolver en Cuba

Es que se presencia el colmo de los colmos cuando alguien aguarda hasta por el…

1 hora hace

Los bomberos forestales denuncian salarios precarios y plantillas desiguales entre CCAA

La Ley 5/2024 y el convenio BRIF establecen aumento de contratos, subida del 15–20% en…

1 hora hace