Categorías: Nacional

Continúan las Marchas de la Dignidad: hoy contra la violencia machista

Las Marchas de la Dignidad organizan la semana de la lucha bajo el lema «Pan, trabajo, techo… dignidad». Los movimientos que integran estas marchas convocan una semana de lucha con el objetivo de movilizar a cinco millones de personas en toda España entre el 24 y el 29 de noviembre, priorizando el ámbito local para dar mayor visibilidad a las problemáticas más cercanas de los ciudadanos en cada territorio.

Las Marchas de la Dignidad pretenden dar una respuesta colectiva en favor de la clase trabajadora ante una situación que califican de «emergencia social». En un manifiesto publicado en su web, las Marchas de la Dignidad denuncian que el pago de una deuda «ilegítima y odiosa que los ciudadanos no han contraído» está condenando a la clase trabajadora al paro, al exilio económico de la juventud y al desmantelamiento de los derechos sociales y civiles y aseguran que la «crisis-estafa» demuestra que gobiernan agentes económicos que no se presentan a las elecciones y corrompen el poder político dejando a la sociedad «rota, fracturada y desestructurada».

Dentro de sus exigencias están el no pago de la deuda a la que consideran ilegal, ilegitima y odiosa; el derecho a una vivienda para todas las personas, al igual que un empleo digno con derechos y servicios públicos para los ciudadanos.

Agenda de la “Semana de Lucha” en Madrid

Ayer, lunes 24 de Noviembre, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), realizó una concentración en el Tribunal Supremo contra la estafa hipotecaria.

Hoy, martes 25 está convocada una marcha en contra de la violencia machista a las 19:30 horas. El recorrido será de Ópera a Sol.

El miércoles 26 habrá una manifestación a las 18:00 horas entre Callao y Sol por la derogación de la Reforma Laboral y por la readmisión de los trabajadores de CocaCola Fuenlabrada.

El 27 de noviembre, está prevista una concentración a las 19:00 horas frente a la Delegación del Gobierno para parar la Ley Mordaza.

El viernes 28 se celebrará una asamblea en el Campo de la Cebada donde se harán una serie de debates en torno a pedagogías alternativas y la precariedad en las universaidaes. Habrá también proyecciones, concierto y teatro. De 11:00 a 16:30.

El sábado 29 será el día grande de la “Semana de Lucha” con convocatorias multitudinarias en todas las capitales de provincia. En Madrid, todas las columnas confluirán a las 17.00 horas en la glorieta de Atocha, tras lo que recorrerán el Paseo del Prado hasta la glorieta de Cibeles y finalmente concluir la marcha en la Puerta del Sol hacia las 19.00 horas, donde se leerá un manifiesto y, tras unos temas interpretados por la Solfónica, se dará por concluida la marcha.

Acceda a la versión completa del contenido

Continúan las Marchas de la Dignidad: hoy contra la violencia machista

M.U.

Entradas recientes

Bloqueos de LaLiga: miles de webs legítimas caen cada fin de semana

Empresas tecnológicas y usuarios han señalado caídas de servicios que comparten infraestructura con direcciones señaladas,…

4 horas hace

Lagarde: la inmigración sostiene el empleo en la eurozona

La intervención de Lagarde en Jackson Hole reabre el debate económico europeo: la llegada de…

10 horas hace

La coalición alemana cruje antes de un anunciado «otoño de reformas»

La coalición de conservadores y socialdemócratas que gobierna Alemania desde mayo está crujiendo antes de…

15 horas hace

Protección Civil defiende su gestión en los incendios y niega retrasos en la petición de medios

En plena polémica por las críticas de varias autonomías, la responsable del área ha asegurado…

15 horas hace

Bomberos forestales de Madrid reanudan la huelga indefinida para exigir mejoras laborales

El conflicto laboral de las Brigadas Forestales se intensifica con la reanudación de la huelga,…

15 horas hace

Precio de la energía en España: evolución en diez años y cuánto afecta al bolsillo frente a la inflación

La última década ha estado condicionada por el mercado mayorista, el coste del gas natural,…

16 horas hace