Categorías: Nacional

Podemos encuentra un aliado en las páginas de Financial Times

Wolfgang Münchau, columnista del diario británico, defiende la propuesta de reestructuración de la deuda y anima a Podemos a organizarse en Europa. Podemos ha encontrado un inesperado apoyo en medio de las duras críticas. Wolfgang Münchau, columnista de Financial Times, escribió ayer un artículo en el que defiende la propuesta de la formación que lidera Pablo Iglesias para reestructurar la deuda al tiempo que le anima a organizarse en Europa.

“De lo que he leído hasta el momento, puede ser el partido que más cerca esté de toda la eurozona de ofrecer un enfoque coherente para gestionar el riesgo económico posterior a la crisis”, señala Münchau, una opinión que choca con la que se ha leído hasta el momento en las páginas del diario británico y con la expuesta por la banca de inversión.

Este columnista, que anticipó hace años que España tendría que ser intervenida, asegura que la única opción de los ciudadanos que quieren más inversiones del sector público y una reestructuración de la deuda es Podemos porque los partidos de centro-izquierda de Europa, los socialdemócratas y los socialistas no se atreven a aplicarlo.

Münchau resume en su artículo las propuestas de Nacho Álvarez, miembro de Podemos, quien asegura que el volumen de deuda español, tanto pública como privada, es insostenible y ha de reducirse. “Esto podría conllevar algún tipo de combinación de renegociación de los tipos de interés, periodos de gracia, renegociación de la deuda y una quita. También explicó que el objetivo de Podemos no es abandonar la eurozona, pero que el partido tampoco insistiría en la permanencia a cualquier coste. El objetivo es el bienestar económico del país”, añade.

El columnista señala que “a alguien de fuera, puede parecerle una postura equilibrada. Pero no sucede así en España. La clase dirigente teme que este programa convierta al país en una versión europea de Venezuela”, aunque “no hay nada de polémico en declarar que si la deuda es insostenible, necesita ser reestructurada. O que si el euro conllevase décadas de sufrimiento, sería perfectamente legítimo cuestionar las instituciones y políticas de la eurozona”.

En este sentido, el articulista afirma que la postura de Podemos reconoce una “sencilla verdad” sobre la zona del euros a finales de 2014. No tiene lógica que la moneda única entre en un estancamiento secular y no se reestructure su deuda. Como no se está haciendo nada para evitar lo primero, existe una probabilidad cercana al 100% de que suceda lo segundo”. Sin embargo, por el momento los gobiernos europeos siguen jugando al juego de prolongar y fingir”.

Por ello, anima a la formación a organizarse en Europa porque, en su opinión, la “resignación” de los partidos políticos de centro-izquierda y centro-derecha en el poder está permitiendo que el Viejo Continente se suma en el “equivalente económico de un invierno nuclear”. Y añade que es una “tragedia” que los únicos que defiendan políticas como la reestructuración de la deuda sean partidos de la extrema izquierda.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos encuentra un aliado en las páginas de Financial Times

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ibex 35 toca máximos desde 2008 impulsado por el pacto comercial entre EEUU y China y los resultados empresariales

El principal motor de la sesión bursátil ha sido el anuncio de una reducción de…

1 hora hace

Grifols lidera las subidas del Ibex tras disparar un 179% su beneficio

En concreto, los títulos de Grifols han ganado un 6,46%, hasta intercambiarse cada acción en…

2 horas hace

Air Europa gana 116 millones y devuelve el crédito al ICO

La compañía consigue así amortizar anticipadamente un préstamo que vencía en 2028 y aliviar el…

2 horas hace

Miguel de los Santos presenta su nueva novela «Flor de avispa» en Madrid

En esta ocasión el acto contó con la participación del insigne escritor nicaragüense Sergio Ramírez,…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… El IPC de abril y los resultados de Telefónica

📌 España Neinor Homes paga dividendo de 0,410 euros brutos por acción. Publicación de resultados…

3 horas hace

Trump y Arabia Saudí firman un acuerdo de 142.000 millones de dólares en defensa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asumido la firma de estos acuerdos en…

3 horas hace