Categorías: Nacional

Recogida de firmas para exigir a Ignacio González que aumente la plantilla de enfermeras

Satse pide al presidente de la Comunidad de Madrid que siga las recomendaciones de la ODCE e incremente el número de profesionales al cuidado de los pacientes. El sindicato de enfermería SATSE ha puesto en marcha una recogida de firmas en todos los centros asistenciales de la Comunidad de Madrid para exigir a Ignacio González que aumente la plantilla de enfermeras para que estas sean “adecuadas para poder proporcionar a la población cuidados de calidad”. El colectivo quiere que el Gobierno regional siga de una vez las recomendaciones de la OCDE e incremente el número de enfermeras en hospitales y ambulatorios.

SATSE puso esta iniciativa en marcha ayer, y pide a la ciudadanía que apoye la campaña para exigir una plantilla de enfermeras, matronas y fisioterapeutas “estable y suficiente” que permita disminuir la tasa de morbimortalidad, la estancia media del paciente, la tasa de reingreso y los costes de atención.

El objetivo es lograr que Ignacio González incremente las plantillas “con el fin de adecuarlas al ratio existente en la UE y así poder proporcionar a la población cuidados de máxima calidad”. Sobre todo, dice el sindicato, porque actualmente las plantillas de los centros públicos de la Comunidad de Madrid “sufren continuos recortes por la escasa o prácticamente nula tasa de reposición del 10%”.

SATSE explica que esto ha provocado la amortización de casi 1.000 plazas de profesionales enfermeros, y a ello hay que añadir lo que ocurre cada día en los hospitales públicos: se produce un “recorte virtual” de plantillas ante la “nula cobertura de las bajas y ausencias que se producen”.

Esta situación, denuncia el sindicato de enfermería, “además de suponer un peligro para la seguridad del paciente, provoca un importante desajuste dentro de las unidades, donde profesionales de enfermería permanecen hasta 20 días sin librar y, en algunos casos, llegan al final del año con días de exceso de jornada sobre la legalmente establecida”.

En este sentido, SATSE afirma que es “inexplicable” desde el punto de vista del “sentido común” el recorte de plantillas que está llevando a cabo Ignacio González, porque si los motivos son exclusivamente económicos “estamos permitiendo que se cometa en error que pagaremos en el futuro”, sobre todo porque “las consecuencias influirán en la salud de los ciudadanos y en su seguridad”.

Por ello el sindicato exige al presidente madrileño que frene estos recortes y empiece a tener en cuenta los ratios recomendados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Concretamente, que afirma que debe haber 9,4 enfermeras por cada 1.000 habitantes, mientras que en España la media es de 5,5 enfermeras por cada 1.000 habitantes, “casi la mitad”.

Con esta recogida de firmas SATSE pretende no sólo el aumento de las plantillas, sino que “se cubran todas las ausencias desde el primer día” y que “se garantice un entorno laboral favorable para que los profesionales de enfermería puedan realizar su labor, centrándose en proporcionar los cuidados adecuados”.

Acceda a la versión completa del contenido

Recogida de firmas para exigir a Ignacio González que aumente la plantilla de enfermeras

Virginia Mora

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

9 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

9 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

10 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

13 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

13 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

14 horas hace