Categorías: Nacional

Ana Botella, la alcaldesa que llegó y se irá sin pasar por las urnas

La sucesora de Gallardón, eternamente cuestionada, tiró la toalla en septiembre, a ocho meses de las elecciones. Lo que no consiguió la tragedia del Madrid Arena, la larga huelga de limpieza o el humillante varapalo que sufrió Madrid al quedarse sin Juegos Olímpicos lo lograron los árboles de la capital, bueno, más bien las caídas de armas de árboles de la capital.

Y es que 2014 se recordará, en lo que a política municipal se refiere, como el año en que Ana Botella anunció que no repetiría como alcaldesa y que renunciaba a ser la candidata del PP al Ayuntamiento de Madrid en las elecciones municipales que se celebrarán el próximo mes de mayo.

La sucesora de Alberto Ruiz-Gallardón tiraba la toalla el pasado 9 de septiembre, horas después de que su gestión volviese a ponerse en entredicho tras el fallecimiento de un anciano de 72 años al caerle un árbol encima en el barrio vallecano de Santa Eugenia, con lo que se convertía en la segunda víctima mortal a consecuencia del mal estado del arbolado.

La decisión de la alcaldesa -que ella dijo había comunicado a Rajoy hacía tiempo- se producía, además, una semana después de que el inspector jefe de la Policía Municipal, Emilio Monteagudo, presentara su dimisión tras conocer que es uno de los 16 imputados por el caso del Madrid Arena al considerar el juez que el “macro botellón”, que la Policía Local no evitó, fue una de las causas de la avalancha que costó la vida a cinco jóvenes.

Hay que recordar que la tragedia del Madrid Arena provocó un enorme desgaste en la imagen de la alcaldesa desde el minuto uno, cuando se supo que la regidora se había marchado a un spa horas después del suceso.

A esto hay que añadir que las malas perspectivas electorales que le daban las encuestas a Ana Botella en la capital, un feudo tradicional del PP, habían abierto una pugna interna dentro del partido para encabezar la candidatura a las elecciones municipales de 2015, con quinielas en las que se colocaba a la delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes o la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaria y en las que destacaba especialmente Esperanza Aguirre. Una guerra que Botella parece prefirió abandonar antes de empezar.

Ana Botella dejará la Alcaldía igual que llegó: sin pasar por el beneplácito de las urnas y sin ser cabeza de lista, ya que asumió el cargo en 2011, iniciada la legislatura, cuando Gallardón fue nombrado ministro de Justicia y se apartó de la carrera electoral a ocho meses de los comicios.

El adiós de Lissavetzky

El portavoz del Grupo Municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, también siguió los pasos de la alcaldesa y menos de una semana después de que lo hiciera Botella anunciaba que no se presentará a las primarias para concurrir como candidato a la Alcaldía en las próximas elecciones municipales y que dejará la primera línea de la política en mayo.

La decisión del político socialista cayó por sorpresa ya que durante semanas había asegurado que su intención era ir a primarias para repetir como candidato al Ayuntamiento de la capital. Su lugar, en las listas lo ocupará Antonio Miguel Carmona.

Acceda a la versión completa del contenido

Ana Botella, la alcaldesa que llegó y se irá sin pasar por las urnas

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

1 hora hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

1 hora hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

1 hora hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

5 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

6 horas hace