Categorías: Nacional

Baltasar Garzón recuerda al Gobierno que los crímenes franquistas «no son amnistiables»

El exjuez de la Audiencia cree que España debería facilitar la investigación de estos casos como pide Naciones Unidas. El ex juez de la Audiencia nacional Baltasar Garzón cree que la petición que hizo ayer la Interpol de que se detenga, de forma preventiva, a 19 exaltos cargos del franquismo, entre los que se encuentran Rodolfo Martín Villa y José Utrera Molina, por haber participado supuestamente en “ejecuciones, masacres o torturas durante la dictadura franquista “tendrá el mismo recorrido que tuvo la anterior reclamación” y teme que cuando llegue la demanda de extradición “probablemente no van a ser detenidos”.

En declaraciones a la Cadena SER, Garzón denuncia que tras la reclamación de extradición que ha hecho la juez argentina María Servini, vuelve a suscitarse la polémica por la interpretación que hay en España de la prescripción y de la amnistía y aunque el sostiene que se debería abrir una investigación porque “estamos ante crímenes que no son amnistiables” y recalca que debe de abordarse la investigación desde España “como nos reclama Naciones Unidas”.

El exjuez de la Audiencia Nacional, que comenzó la causa que ahora investiga María Servini, siempre ha pedido que el caso se aborde en España: “La polémica está ahí. Estamos batallando a todos los niveles, no sólo a nivel interno (Naciones Unidas, Tribunal Europeo de Derechos Humanos, etc…) en todos los ámbitos en los que se pueda dar respuesta a las víctimas y en defensa de estos principios básicos contra la impunidad”.

Preguntado por el hecho de que la Fiscalía de la Audiencia Nacional decidiera ayer diligencias para investigar por terrorismo al grupo nigeriano Boko Haram, tras la denuncia interpuesta por la Fundación Internacional, presidida por Baltasar Garzón, el ex juez dice que España tiene competencia en esta caso en base a la justicia universal. Explica que “en ese caso era necesario presentar esa denuncia, estamos hablando de crímenes de terrorismo internacional, un terrorismo global” y recalca: “nuestra obligación como fundación era hacerlo, ponerlo sobre la mesa para su estudio y ver los resultados de la investigación”.

Acceda a la versión completa del contenido

Baltasar Garzón recuerda al Gobierno que los crímenes franquistas «no son amnistiables»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los PMI de España, la Eurozona y EEUU, claves económica de la jornada

España Salen las cifras del PMI manufacturero de octubre. 09:45H. El Banco de España publica…

10 minutos hace

Feijóo y Mazón encaran la crisis del PP valenciano: relevo, transición o aguantar hasta 2027

La incertidumbre política en torno al futuro del president ha abierto una crisis interna sin…

2 horas hace

Madrid, Murcia y Cataluña, a la cola en gasto sanitario y entre las que más externalizan servicios

La clave ya no es solo cuánto se gasta, sino cómo y con quién se…

12 horas hace

PIB en la UE: España y Francia ganan aire frente al estancamiento de Alemania e Italia

Europa llegó al tercer trimestre con un pulso irregular, pero reconocible: el sur crece apoyado…

12 horas hace

Invierno 2025: el precio de encender la calefacción por países de la UE y la subida desde el inicio de la guerra en Ucrania

Tres inviernos después del inicio de la guerra, la factura de la calefacción sigue mostrando…

13 horas hace

Crisis en la Generalitat: el PP baraja la dimisión de Mazón y apunta a Mompó como sucesor

El primer aniversario de la Dana ha reabierto heridas políticas y judiciales en la Comunitat…

21 horas hace