Categorías: Nacional

CSI-F habla de quiebra técnica de Muface. No descarta movilizaciones

Una encuesta sobre 26.379 usuarios de las mutuas de funcionarios revela el deterioro de las prestaciones y la calidad de la sanidad. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha presentado un informe que revela la grave situación económica por la que atraviesa la Mutualidad de Funcionarios Civiles del Estado (Muface). La crisis económica, los recortes y el escaso apoyo del Gobierno están poniendo en peligro la continuidad de este modelo asistencial y de prestaciones.

Una encuesta realizada sobre 26.379 usuarios de Muface, Isfas (Defensa) y Mugeju (Justicia) revela la percepción sobre el deterioro de las prestaciones y de la calidad asistencial, así como la opinión del colectivo de funcionarios sobre la gestión y el futuro del sistema de mutuas.

El secretario de Acción Sindical de CSI-F y consejero de Muface, Eliseo Moreno, ha declarado esta mañana en rueda de prensa que “el remanente de la mutualidad está prácticamente a cero”. Tras una buena gestión de treinta años, en los últimos cinco se ha ido reduciendo el contenido de la hucha debido al envejecimiento de los mutualistas (los jubilados no pagan la cuota y, al no haber renovación por falta de convocatoria de plazas, los ingresos merman), a la disminución presupuestaria del Estado y al ya prácticamente nulo remanente de la mutua. De “quiebra técnica” ha calificado el estado de cuentas. De hecho, el Gobierno ha concedido, mediante una enmienda del PP, un anticipo de la tesorería de 90 millones de euros para hacer frente a los pagos correspondientes a los meses de enero y febrero.

Por su parte, el presidente del sindicato, Miguel Borra, señala que “los recortes que planificaron los dos últimos gobiernos desde el comienzo de la crisis están empezando a herir de muerte la viabilidad de las mutualidades”. No descarta “realizar algún tipo de presión” e insiste en que hay que requerir del Gobierno eficacia y eficiencia en la gestión de los impuestos y los recursos. “No se les puede pedir un nuevo esfuerzo a los funcionarios”, ha dicho. En referencia a la conveniencia de que los mutualistas hicieran una mayor aportación a Muface asegura que “es el Estado quien debe asumir su responsabilidad y tiene que cuidar a sus empleados, cosa que no está haciendo”.

Finalmente, el secretario general de la Confederación Española de Policía (CEP), Antonio Labrado, ha expuesto la visión de este problema por parte de los funcionarios de este cuerpo de seguridad del Estado, aseverando que los déficits del servicio sanitario redundan en la atención al ciudadano.

Acceda a la versión completa del contenido

CSI-F habla de quiebra técnica de Muface. No descarta movilizaciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

China y EEUU alcanzan un acuerdo para resolver la guerra comercial mediante un nuevo mecanismo de consultas

En un momento de alta tensión entre las dos mayores economías del mundo, China y…

5 horas hace

Histórico triplete del atletismo español en los World Relays: oro en 4×400 femenino, plata en 4×100 y récord en el mixto

Las 'Golden Bubbles', el relevo 4x400 femenino formado por Paula Sevilla, Eva Santidrián, Daniela Fra…

6 horas hace

Zelenski acepta reunirse con Putin en Estambul y pide un alto el fuego inmediato en Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha confirmado su disposición para mantener una reunión presencial…

7 horas hace

Sara Aagesen: «El sistema eléctrico europeo es complejo y requiere mayor protección»

En una comparecencia durante un acto en Madrid, Sara Aagesen hizo referencia a las oscilaciones…

7 horas hace

Hamás confirma negociaciones directas con EEUU para reactivar el alto el fuego en Gaza

La información, revelada en una entrevista con la cadena Al Yazira, marca un giro significativo…

9 horas hace

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

18 horas hace