Categorías: Nacional

La Marea Blanca reclama que el Carlos III siga siendo centro de referencia contra el ébola

El colectivo critica que el Gobierno quiera sustituir todo un hospital por una sola planta en el Gómez Ulla para el tratamiento de enfermedades infecciosas. Las decisiones del Gobierno en la lucha contra el ébola vuelven a estar en tela de juicio. La Marea Blanca ha criticado la medida anunciada el pasado viernes por el Ejecutivo de Mariano Rajoy, que dijo que destinará 2,5 millones de euros a remodelar una planta del hospital militar Gómez Ulla de Madrid para convertirla en una unidad para el tratamiento de enfermedades infecciosas. El colectivo reclama que el Carlos III siga siendo centro de referencia y que no se cambie todo un hospital por una sola planta para hacer frente a casos de alta peligrosidad.

La Federación para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) se ha mostrado muy crítica con el Gobierno central por su decisión de sustituir al Hospital Carlos III de Madrid como centro de referencia nacional para el tratamiento de enfermedades infecciosas. En una nota publicada en su web el colectivo afirma que es “inaceptable” el cierre de este hospital ya que supone “continuar con la política de recortes del Plan de Estabilidad del Gobierno -en cumplimiento de los mandatos de la UE-”.

A juicio de la Marea Blanca, “esta decisión supone prescindir de un centro que ha acumulado una gran experiencia en la prevención y tratamiento de enfermedades trasmisibles de elevada peligrosidad, especialmente en un momento en el que la globalización favorece la diseminación de las mismas, como se ha visto con el virus ébola”.

Además, la FADSP no ve “razonable” que se quiera sustituir “a todo un centro de referencia nacional dotado de los recursos técnicos y de personal especializado por una planta en un hospital militar en el que trabajaran profesionales que carecen de un nivel de experiencia comparable a los del Carlos III”.

Es por ello que rechazan esta “nueva chapuza” del Ministerio de Sanidad, al que ve “sumido en el caos y el desgobierno” y “obsesionado por ahorrar gasto a costa de desmantelar servicios sanitarios públicos de elevada cualificación científica y profesional”.

Y concluye que la salud de la población española “no se puede poner en peligro por las políticas de recortes del actual Gobierno de Rajoy y por la incompetencia e ineptitud de un ministerio de Sanidad en manos de Ana Mato”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Marea Blanca reclama que el Carlos III siga siendo centro de referencia contra el ébola

Virginia Mora

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

5 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

6 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

17 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

17 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace