Categorías: Nacional

Los obispos denuncian que la retirada de la ley del aborto “es un fraude para el elector»

El secretario general de la Conferencia Episcopal dice que la Iglesia no dirá a quien hay que votar pero advierte que los católicos «obrarán en conciencia». El secretario general de la Conferencia Episcopal, José María Gil Tamayo, afirmó en RNE que con la retirada de reforma de la ley del aborto, hay “mucha gente defraudada y desencantada por que es un elemento mas en la vida política de como lo que se dice no se hace”.

Recuerda Gil Tamayo que “un programa electoral es un contrato” y que un partido político “es una empresa de ideas y de ideales”. Asegura el secretario general de los obispos españoles que “los seres humanos necesitamos principios y esos principio también los generan los partidos” y se queja de “que están perdiendo los principios” y “la política se ha convertido en un marketing”.

Para Gil Tamayo lo que ha sucedido con el ‘aparcamiento’ de la ley del aborto de Alberto Ruiz-Gallardón “es un fraude para el elector” y señaló que los obispos “hemos dicho muy claro” que el Gobierno lo la hecho por un cálculo electoral.

Preguntado sobre si la Iglesia española promoverá un castigo electoral al Partido Popular, Gil Tamayo aclaró que “la Conferencia episcopal nunca ha dicho a quién se tiene que votar, lo que si va a decir muy claro es cual es la doctrina, ya que nosotros tenemos una visión de la sociedad, de la familia, de la persona y “nadie puede callar la voz de la Iglesia en la vida pública”, proclamó.

Recalcando que la Iglesia no marcará el sentido del voto pero dirá cuál es su pensamiento y “los católicos obrarán en conciencia».

La Iglesia no va a volver a la confesionalidad por lo que estima que no va a participar en ninguna manifestación contra el aborto, aunque no descarta que a algún obispo participe en las movilizaciones en la calle “en el ejercicio de su libertad, y señala que “no cree” que la Iglesia vaya a hacer una campaña a favor de las movilizaciones en la calle.

Acceda a la versión completa del contenido

Los obispos denuncian que la retirada de la ley del aborto “es un fraude para el elector»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace