Categorías: Nacional

El Gobierno intentará acallar las críticas de los antiabortistas con rebajas impositivas a favor de la maternidad

El diputado del PP Rafael Hernando afirma que su partido cumplirá con el programa electoral sobre el aborto porque ya ha quedado claro que “la ley actual no nos gusta”. Las críticas de colectivos ultracatólicos y provida contra el Gobierno por la retirada de la reforma del aborto no dejan de sucederse, pero parece que Mariano Rajoy está dispuesto a acabar con ellas. Con ese objetivo podría estar ultimando una serie de rebajas impositivas a favor de la maternidad con la que contentar a los antiabortistas, que han iniciado una campaña para mostrar su ‘decepción’ y para evitar que el PP gane las próximas elecciones.

La medida ha sido adelantada hoy mismo por el diputado ‘popular’ Rafael Hernando en una entrevista en Los Desayunos de TVE. Tal y como ha dicho, el Gobierno cumplirá con el programa electoral sobre el aborto porque ya ha quedado claro que “la ley actual no nos gusta”.

“El aborto no es un derecho, es una situación que se produce, no deseada” ha comentado Hernando, que ha asegurado que el Ejecutivo de Mariano Rajoy sigue buscando fórmulas para desincentivar el aborto. Tanto es así que ya se plantea “introducir reformas en el impuesto de la renta en favor de la maternidad”.

Un anuncio con el que parece que el Gobierno quiere acallar las críticas que han vertido diferentes colectivos ultracatólicos desde que se anunció la retirada de la reforma del aborto impulsada por Alberto Ruiz-Gallardón. Tal es el enfado de los antiabortistas que han acusado a Rajoy de “alta traición” y han impulsado una campaña en las redes sociales con el hashtag #YoRompoconRajoy con el único objetivo de que el PP no gane las próximas elecciones generales.

“Vamos a lograr que pierda las elecciones por su traición y por renunciar a la defensa del derecho a la vida” decía Ignacio Arsuaga, presidente de Derecho a Vivir, durante la concentración que realizaron estos colectivos frente a la sede del PP en la madrileña calle Génova el pasado 23 de septiembre.

Aunque de momento los intentos de los ‘populares’ por contentar a esta parte de su electorado parecen no haber dado sus frutos. De momento la convocatoria a manifestarse en Madrid el próximo 22 de noviembre sigue en pie, y según los colectivos provida será el inicio de una intensa campaña para que la lucha contra el aborto no pierda protagonismo y se siga oyendo la voz de los ciudadanos comprometidos “con los derechos del no nacido” y que reivindican “la solidaridad activa con la mujer embarazada para que nunca esté sola ante sus problemas”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno intentará acallar las críticas de los antiabortistas con rebajas impositivas a favor de la maternidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace