Categorías: Nacional

Huelga de estudiantes en la Comunidad Valenciana contra el calor en las aulas y los recortes de Fabra

El Sindicato de Estudiantes exige soluciones ante los problemas registrados en el inicio de curso. Los estudiantes de la Comunidad Valenciana están llamados hoy a la huelga para exigir a la Consejería de Educación que dirige María José Català que dé una “solución inmediata” a los problemas que se han registrado en las aulas desde el inicio de curso. El Sindicato de Estudiantes ha convocado los paros de hoy, que irán acompañados de sendas manifestaciones por toda la región, para exigir al Ejecutivo de Alberto Fabra que frene la “degradación de la Educación pública”.

El Sindicato considera “inadmisible e inaceptable” la situación actual de los centros de estudio en la Comunidad Valenciana, ya que “a las deficiencias, a la masificación, a la pervivencia de los barracones, se suma una temperatura insoportable en las aulas” desde el inicio de curso.

Una temperatura que “en muchos de casos supera los 27 grados, límite fijado por ley”. Es por ello que los estudiantes cargan contra Català y su equipo por su “cara dura” al decir que no son responsables de la meteorología cuando sí que lo son de “decidir empezar el curso el día 3 de septiembre, decisión que tomaron alegremente sin contar con nadie y sin ningún argumento a favor. Sí son culpables de no tomar las medidas que sean necesarias para bajar las temperaturas a los centros”, se queja el colectivo.

Por ello que han convocado la huelga de hoy, unos paros con los que los estudiantes quieren exigir a la Consejería de Educación que solucione estos problemas “o que de lo contrario dimita”, porque “estas temperaturas afectan a nuestra salud y a la salud de los docentes”.

Y como complemento a la huelga el Sindicato de Estudiantes ha preparado otras protestas por toda la región. Por la mañana, a las 12 horas, habrá una concentración en Valencia frente a la Consejería de Educación (Avda. El Campanar, frente al antiguo Hospital La Fe) y otra en Alicante en las escaleras del IES Jorge Juan. Unos minutos antes, a las 11,40 horas, las protestas se sucederán en la Glorieta Gabriel Miró de Orihuela.

Mientras que por la tarde habrá tres manifestaciones en las que también participarán padres y profesores, según ha confirmado a ElBoletin.com Ainoa Murcia, portavoz del Sindicato de Estudiantes en la Comunidad Valenciana. A las 18.30 comenzarán la de Valencia (Plaza St. Agustí) y Castellón (Plaza Mª Agustina), y una hora después hará lo propio la convocada en la Plaza de l’Algeps de Elche.

Las protestas, ha confirmado Murcia, se mantendrán hasta que la Consejería de Educación dé respuesta a todas las reivindicaciones estudiantiles. Concretamente, no sólo piden a Català que acondicione adecuadamente los centros públicos y acabe con los barracones y la masificación en las aulas, sino que también exigen que se vuelva al calendario escolar del año pasado (que las clases no empiecen tan pronto) y que se vuelva a contratar al profesorado despedido y que es necesario para dar clases.

Asimismo, piden que se ponga freno a la intención de sustituir las becas por préstamos bancarios, después de que la semana pasada la Generalitat firmase un acuerdo con diversas entidades bancarias (BBVA, el Banco Sabadell, Bankia, Caixabank, Grupo Cooperativo Cajamar, Caja Rural y el Banco Cooperativo-Cajas Adheridas) para poner en marcha el curso que viene los préstamos matrícula en la universidad, que tendrán un interés máximo del 5% y según el Ejecutivo autonómico podrán beneficiar a unos 100.000 estudiantes.

Y no acaban ahí, ya que el sindicato también exige a la consejera de Educación la eliminación de todos los recortes y la no implantación de la Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). “Hasta que no cumpla estos puntos, seguiremos con las movilizaciones”, ha concluido Ainoa Murcia.

Acceda a la versión completa del contenido

Huelga de estudiantes en la Comunidad Valenciana contra el calor en las aulas y los recortes de Fabra

V.M.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

2 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

2 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

13 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

13 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace