El presidente de la Generalitat ha modificado algunos de los acuerdos que aprobaron en el Consell el pasado 28 de noviembre. El pasado 28 de noviembre del curso pasado, el presidente de la Generalitat valenciana, Alberto Fabra, desarrolló una ley que liquidaba la Radio Televisión Valenciana (RTVV). Esa enmienda, realizada a última hora del día, incluía el nombramiento de los liquidadores del ente público, sin embargo, los errores de la misma han provocado que el pasado viernes 5 de septiembre el Consell modificara los acuerdos porque “dado que la literalidad del acto ha ocasionado dificultades para su inscripción en el Registro Mercantil”, tal y como se recoge en los cambios hechos públicos este lunes en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCTV).
Según una información de Eldiario.es, en este retoque de la ley que liquidó la RTVV se encuentra la modificación retroactiva del cese de Ernesto Moreno, por lo que es cesado junto a los miembros del Consejo de Administración. Otra es que los asociados de la Comisión de Liquidación trabajarán y tomarán las decisiones de manera conjunta.
La última de las modificaciones califica al órgano como colegiado, por lo que cualquier liquidador puede elevar a público las decisiones, así como les da plenos poderes, ya que les faculta “en todo lo necesario y conveniente” para “firmar cuantos documentos públicos o privados sean precisos o convenientes”.
Por último, el acuerdo también les permite “realizar cuantas actuaciones convengan para su mejor ejecución, incluso las de índole fiscal, hasta llegar a su inscripción en el Registro Mercantil, pudiendo otorgar incluso escrituras de ratificación, subsanación y/o aclaración a la vista de las sugerencias verbales y/o la calificación escrita del registrador mercantil”.
Acceda a la versión completa del contenido
Fabra retoca diez meses después la ley que liquidó la RTVV
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…