Categorías: Nacional

La Organización de Inspectores de Hacienda pide elevar a 10 años la prescripción de delitos fiscales

Su presidente, Ransés Pérez Boga, señala que en el caso Pujol lo primero que hay que saber es de dónde viene el dinero para determinar el delito. El presidente de la Organización de Inspectores de Hacienda, Ransés Pérez Boga, ha explicado en “La Mañana” de la Cadena COPE las consecuencias que podrían tener los delitos fiscales en el caso Pujol. Señala que “la primera pregunta que habría que hacer es de dónde viene ese dinero para determinar el delito”.

Pérez Boga ha indicado que “cualquier ciudadano puede tener dinero en un paraíso fiscal si previamente se ha declarado. Otro caso es que la persona vaya rebuscadamente a los paraísos fiscales porque quiere, o bien ocultar el origen ilícito de ese dinero u ocultar las ganancias que le está produciendo”. Ha matizado que “en el primer caso estaríamos cometiendo un delito por ese origen ilícito y en el segundo un delito fiscal porque se hurta de las declaraciones fiscales”.

Respecto a las prescripciones de los delitos, Ransés Pérez Boga ha afirmado que la normativa fiscal establece un periodo de 4 años, “un periodo demasiado corto”. Ha añadido que “si lo que se está ocultando es algo que está en el extranjero no prescribe jamás, en este caso la normativa es muy dura, se puede perseguir aunque haya pasado tiempo”.

Pérez Boga recuerda que el colectivo que preside ha solicitado “un mínimo de 10 años para la prescripción de cualquier tipo de delitos fiscal, es necesario tener más tiempo para poder descubrirlos”.

Por último, el presidente de la Organización de Inspectores de Hacienda ha matizado que en el caso de la familia Pujol, y en el caso de que hubiera regularizado espontáneamente sus cuentas en el extranjero, “la multa sería prisión y el montante económico estaría entre el 100% y el 600% del dinero defraudado”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Organización de Inspectores de Hacienda pide elevar a 10 años la prescripción de delitos fiscales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

5 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

5 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

5 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

8 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

9 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

10 horas hace