Categorías: Nacional

El 25S rodeará de nuevo el Congreso bajo el lema ‘Felipe VI no te queremos’

La plataforma prepara un ‘Otoño Destituyente’ con su participación en los actos de la Diada de Cataluña y las manifestaciones a favor del aborto y contra la Lomce, entre otras. La Coordinadora 25S se ha propuesto volver al Congreso de los Diputados. El motivo no es otro que el de mostrar su rechazo a la Monarquía, “que es una piedra angular del Régimen del ‘78”. Para ello, este colectivo ha convocado un nuevo ‘Rodea el Congreso’ para el próximo 4 de octubre bajo el lema ‘Monarquía no es democracia, es dictadura. Procesos constituyentes. Felipe VI no te queremos’.

Esta protesta se incluye dentro de su “lucha antimonárquica” que, según señala el 25S en un comunicado, es el “eje central que demarca la línea entre ruptura y reforma”. Para este colectivo “no bastan solo discursos que vengan a mencionar el proceso constituyente como necesario”, sino que hay que señalar a la institución monárquica “como un eslabón clave y muy deslegitimado del conjunto del entramado del Régimen”.

De ahí el mencionado ‘Rodea el Congreso’ que busca aprovechar el “momento de debilidad” en el que se encuentra, según ellos, la Monarquía que “pretende recomponer su legitimidad a través de la figura concreta de Felipe VI como elemento regenerador”.

Este mismo domingo, 31 de agosto, tiene lugar en la Plaza de Oriente de Madrid una asamblea de preparación de la protesta del 4 de octubre que será un paso fundamental en lo que la Coordinadora 25S ha llamado ‘Otoño Destituyente’.

En este periodo se sucederán diversas movilizaciones y acciones por toda España en la que tomará partido esta plataforma. Así, el 25S ha anunciado su presencia el 11 de septiembre en la Diada de Cataluña. También tomará partido en el ‘Día mundial por un aborto libre, seguro y gratuito’, previsto para el 28 de septiembre.

La huelga general de la enseñanza contra la Lomce, o Ley Wert, como se le conoce, será otra de las iniciativas que este colectivo secunda junto a la manifestación del 24 de octubre contra la monarquía en los Premios Príncipe de Asturias.

“Somos conscientes de que el régimen intenta que la movilización popular se diluya, y para eso además de la represión usa otras armas”, ha afirmado la Coordinadora que ha advertido del intento de las autoridades por “crear la ilusión del fin de ‘la crisis’ contra toda evidencia para recuperar el ‘consenso social”.

Unas estrategias que, según el 25S, “no son más que un reflejo de su debilidad y un aliento para seguir movilizándonos”.

Acceda a la versión completa del contenido

El 25S rodeará de nuevo el Congreso bajo el lema ‘Felipe VI no te queremos’

G.G.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace