Categorías: Nacional

La querella de Manos Limpias acusa a Pujol de siete delitos e implica a Marta Ferrusola

Se acusa al expresidente catalán de cohecho, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias, delito fiscal, falsedad en documento público, blanqueo de capitales y prevaricación. Manos Limpias acusa al expresidente de la Generalitat Jordi Pujol de siete presuntos delitos en la querella que mañana tiene previsto presentar en el Juzgado de Instrucción número 31 de Barcelona, y en la que también implica a su esposa Marta Ferrusola “por su complicidad y cooperación necesaria”.

En la querella se acusa a Pujol de los presuntos delitos de cohecho, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias, delito fiscal, falsedad en documento público, blanqueo de capitales y prevaricación.

Actuando como Acción Popular, Manos Limpias argumenta en el texto de la querella que hay indicios de que durante los 23 años en los que Jordi Pujol presidió la Generalitat “estuvo al servicio de al menos parte de la familia Pujol-Ferrusola”, tal y como informa Efe.

La querella resalta que recientemente Jordi Pujol confesó en un comunicado «haber tenido desde el año 1980 dinero en el extranjero sin regularizar», y que en el mismo «se hace el único responsable de ese dinero, que no estaba regularizado y que provenía de la herencia que le legó su padre (Florenci Pujol Brugat)».

Entiende que con esta acción Pujol “en ningún momento ha tenido la más mínima intención de confesar los hechos durante estos años», y que parece más bien una autoinculpación «que nada tiene que ver con la figura de la confesión, que ha sido fruto del cerco policial y judicial a raíz del resultado de unas investigaciones que al parecer se han ido realizando y apuntaban directamente contra él”.

Manos Limpias apunta a un informe de la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (UDEF) de la Policía según el cual, durante los 23 años del gobierno de Pujol al frente de la Generalitat se cobraban comisiones del 4 % para la adjudicación de obra pública, del que supuestamente el 2,5 % iba para financiar a Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) y el otro 1,5 % a los bolsillos de la familia Pujol.

Recuerda además en el escrito la denuncia pública que hizo en 2005 en el Parlament el expresidente de la Generalitat Pasqual Maragall, en el sentido de que el Ejecutivo de Jordi Pujol cobraba comisiones del 3%.

Añade la querella que hay indicios fundados de los negocios de Gobierno autonómico catalán con la familia directa de Jordi Pujol Soley a través de la empresa Hidroplant (fundada por Marta Ferrusola), la consultora ambiental Entorn, de la familia Pujol, el propio despacho de arquitectura de una de sus hijas, Marta Pujol Ferrusola, y de las sociedades de sus hijos Jordi, Oriol y Oleguer, que también trabajaron para la Generalitat.

En la denuncia, Manos Limpias dice que el supuesto entramado societario de Jordi Pujol, con vínculos familiares fácilmente constatables, supera las 80 sociedades y que países como Panamá, Luxemburgo, Liechtenstein, Jersey, Guernsey, Suiza y el Principado de Andorra, catalogados como paraísos fiscales, «pudieran ser el cobijo del dinero defraudado presuntamente derivado de actividades ilícitas y procedente de todos los españoles».

Añade Manos Limpias que, siendo conocedores de que hay otros procesos judiciales en los que alguno de los hijos de Jordi Pujol están implicados, y ante la existencia de presunción de un entramado societario denominado clan Pujol-Ferrusola, deben declarar en calidad de testigos sus hijos Jordi, Oleguer, Oriol y Marta Pujol Ferrusola.

También se pide que declaren en calidad de testigos los empresarios Carlos Sumarroca Coixet -supuestamente beneficiario de contratos con la Generalitat-, José Antonio Salgueró, Ignacio Sánchez y Miguel Ángel Parejo, así como María Victoria Álvarez Martín, la ex pareja de Jordi Pujol Ferrusola, a quien denunció por blanqueo de capitales ante la Audiencia Nacional.

Acceda a la versión completa del contenido

La querella de Manos Limpias acusa a Pujol de siete delitos e implica a Marta Ferrusola

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

42 minutos hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

5 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

9 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

14 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

15 horas hace