Hernando asegura que la elección directa de alcaldes evitará que los partidos con pocos votos se hagan con las concejalías de urbanismo y vincula casos de corrupción con esta práctica. El portavoz adjunto del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha vuelto a defender hoy una reforma de la ley electoral para que gobierne siempre el partido más votado en los ayuntamientos porque, según ha dicho, se evitará que los partidos que consigan pocos concejales se hagan con las concejalías de urbanismo, una práctica que –en su opinión- ha estado detrás de casos de corrupción urbanística.
Según ha afirmado Hernando en una entrevista en Cadena Ser, en algunos ayuntamientos, formaciones que solo conseguían uno o dos concejales “se hacían con la llave” y “al final eran quien gobernaban”. Además “muchos de estos lo primero que pedían eran las concejalías de urbanismo”. “Algunas de las cosas que han pasado estos años en algunos ayuntamientos tienen que ver con estas prácticas”, ha añadido.
El portavoz adjunto del PP en el Congreso ha reprochado al PSOE que se niegue “de forma radical” a debatir la reforma, un “error” para Hernando, ya que ahora “el que gana las elecciones no acaba siendo el alcalde, sino que se decide en los despachos” algo que “no contribuye a la regeneración y transparencia democrática”.
El diputado ‘popular’ ha pedido a los socialistas qué expliquen por qué se niegan ahora a negociar la reforma cuando lo llevó en su programa electoral, pero no ha querido explicar si el PP la sacaría adelante sin el PSOE.
Hernando ha afirmado además que han planteado ahora la reforma, cuando faltan pocos meses para las elecciones autonómicas y municipales, porque hasta ahora “estábamos luchando contra la crisis económica”.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…