Categorías: Nacional

La nueva excusa del PP para reformar la ley electoral: evitar la corrupción urbanística

Hernando asegura que la elección directa de alcaldes evitará que los partidos con pocos votos se hagan con las concejalías de urbanismo y vincula casos de corrupción con esta práctica. El portavoz adjunto del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha vuelto a defender hoy una reforma de la ley electoral para que gobierne siempre el partido más votado en los ayuntamientos porque, según ha dicho, se evitará que los partidos que consigan pocos concejales se hagan con las concejalías de urbanismo, una práctica que –en su opinión- ha estado detrás de casos de corrupción urbanística.

Según ha afirmado Hernando en una entrevista en Cadena Ser, en algunos ayuntamientos, formaciones que solo conseguían uno o dos concejales “se hacían con la llave” y “al final eran quien gobernaban”. Además “muchos de estos lo primero que pedían eran las concejalías de urbanismo”. “Algunas de las cosas que han pasado estos años en algunos ayuntamientos tienen que ver con estas prácticas”, ha añadido.

El portavoz adjunto del PP en el Congreso ha reprochado al PSOE que se niegue “de forma radical” a debatir la reforma, un “error” para Hernando, ya que ahora “el que gana las elecciones no acaba siendo el alcalde, sino que se decide en los despachos” algo que “no contribuye a la regeneración y transparencia democrática”.

El diputado ‘popular’ ha pedido a los socialistas qué expliquen por qué se niegan ahora a negociar la reforma cuando lo llevó en su programa electoral, pero no ha querido explicar si el PP la sacaría adelante sin el PSOE.

Hernando ha afirmado además que han planteado ahora la reforma, cuando faltan pocos meses para las elecciones autonómicas y municipales, porque hasta ahora “estábamos luchando contra la crisis económica”.

Acceda a la versión completa del contenido

La nueva excusa del PP para reformar la ley electoral: evitar la corrupción urbanística

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

12 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

18 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

22 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

23 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

24 horas hace