Categorías: Nacional

Los jardineros de Madrid recuerdan que el Ayuntamiento ‘cerró’ la empresa que se dedicaba a cuidar el arbolado urbano

CCOO y UGT vinculan los recortes del nuevo contrato y la desaparición de las ‘brigadas’ de arbolado con la peligrosa caída de ramas en la capital. Los jardineros del Ayuntamiento de Madrid tienen claro que los desprendimientos de las ramas de los árboles, que se han convertido en algo habitual en Madrid y un verdadero peligro para los vecinos, están relacionados con los recortes que supone el nuevo contrato integral de limpieza y jardinería que se puso en funcionamiento hace justo un año. Un contrato -impulsado por el gobierno municipal de Ana Botella, que supuso la desaparición de la empresa que se dedicaba exclusivamente al mantenimiento del arbolado urbano, tal y como denuncian CCOO y UGT.

Esta denuncia se produce después de que ayer por la tarde cayera de nuevo una rama de un árbol, en esta ocasión en la céntrica calle Montera, provocando heridas leves a cuatro personas que estaban sentadas en una terraza. Pero es que el de ayer es el último de una serie de casos similares ocurridos en los últimas semanas en la ciudad, el más grave de los cuales fue el desprendimiento de una rama de varios centenares de kilos de una acacia del parque del Retiro el pasado 21 de junio, que causó la muerte por aplastamiento de un hombre de 38 que estaba en el parque junto a sus dos hijos de corta edad.

En total han sido alrededor de una quincena de sucesos de esta índole, entre ellos la caída de un cedro el pasado 20 de julio sobre un banco situado a la altura del número 63 de la calle de Menéndez Pelayo que hirió en la cabeza a una niña de 7 años.

Ya no hay brigadas del arbolado

Ante la alarma social que está creando la masiva caída de ramas, los sindicatos reconocen que los técnicos deberán explicar por qué esta pasado esto pero creen que se debe a que el nuevo contrato integral supuso la desaparición de la empresa que se dedicaba específicamente al arbolado urbano, las conocidas como brigadas de los árboles, lo que unido a la reducción de personal por las regulaciones de empleo está provocando una falta de mantenimiento que consideran está detrás de dicho fenómeno.

Félix Carrión, secretario de Acción Sindical de Construcción y Servicios de CCOO de Madrid, aseguró en declaraciones a ElBoletin.com que es evidente que hay una falta de mantenimiento, recalca que “no es normal que se caiga esta cantidad de ramas” y explica que esto puede deberse a la desaparición de esta empresa de arbolado, ya que sus 240 trabajadores, que antes se dedicaban exclusivamente a los árboles y que eran jardineros especializados se han repartido y se destinan ahora a otra labores.

De la misma opinión es Alfredo Turienzo, responsable de Jardinería de UGT de Madrid, quien hace notar que, tras la desaparición de las ‘brigadas del arbolado’ “el número de trabajadores que se dedican a cuidar los árboles es considerablemente menor y no dan a abasto. “Creemos que esto tiene mucho que ver con el hecho de que se caigan las ramas” , señala este sindicalista de UGT que recuerda que “en años anteriores esto no pasaba salvo por algunas tormentas”.

Carrión advierte de los riesgos que puede suponer para el arbolado esta política de ahorro a toda cosa que está imponiendo el Ayuntamiento que dirige Ana Botella y recuerda que esto está ocurriendo en el primero de los ocho años de vigencia del nuevo contrato integral de limpieza viaria y jardinería, con lo que cosa puede ser “más grave en el futuro.

“ A lo mejor nos encontramos con una ciudad pelada, ya que las zonas verdes y los jardines se mueren si no se cuidan y entonces el gasto es el doble”, precisa el represenante de CCOO.

Acceda a la versión completa del contenido

Los jardineros de Madrid recuerdan que el Ayuntamiento ‘cerró’ la empresa que se dedicaba a cuidar el arbolado urbano

A.M.P.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

5 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

15 horas hace