Turull ve “inaudito” que los populares pidan comparecencias cuando Sánchez-Camacho ha sido reprobada por negarse a acudir al Parlament. El portavoz de CiU en el Parlamento catalán, Jordi Turull, afirmó en RNE sobre la confesión de Jordi Pujol de que había tenido fondos en el extranjero no declarados a Hacienda durante más de 30 años, que la noticia tuvo que “leerla tres veces: Pensaba que lo estaba leyendo mal” y admite que tuvo una “sensación de dolor y tristeza”.
“Ha habido una actuación irregular que no vamos a defender”, señaló el portavoz de CiU, quien aclaró que su formación “pide celeridad a la Justicia para determinar lo que hay y lo que no: “Nosotros pedimos que los jueces actúen con toda determinación pero también con toda celeridad”, ya que consideran que si el proceso judicial se “eterniza en el tiempo, la gente acaba sentenciando antes de que salga la sentencia”.
Sobre el hecho de que el PP se haya quedado solo pidiendo una comisión de investigación en el Parlament catalán, dice que no es un tema de CiU puesto que todos los partidos, salvo el Partido Popular, la rechazaron. Turull explicó que si pides que venga Pujol a la Cámara primero tienes que oír las explicaciones, y señala que se oponen a la comisión porque considera la experiencia demuestra que con este tipo de iniciativas “más que llegar a la verdad lo que se quiere hacer es “acoso y derribo, hacer leña del árbol caído”, buscando “la foto del día y el titular” y señaló que CIU “siempre se resiste a hacer juicios paralelos”.
Supone que Pujol comparecerá
A la pregunta de si cree que el expresident Jordi Pujol comparecerá en el Parlament, lo que se aprobará previsiblemente el 2 de septiembre. Turull respondió: “Quiero suponer que sí” y dice que lo que es “inaudito” es que el PP pida comparecencias en el Parlament “ya que no tiene credibilidad, recordando que cuando se ha aprobado la comparecencia de Alicia Sánchez-Camacho la dirigente popular se ha negado a acudir.
Turull se refiere al hecho de que el Parlamento catalán reprobara en junio a presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, por no haber comparecido para explicar su vinculación con el caso Método 3.
Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…