La corriente ‘Somos IU’ advierte que de “impulsar el diálogo y la convergencia” ahora, la coalición de izquierdas se puede quedar “compuesta y sin novia”. “Creemos que la primera tarea de IU como formación política es prepararse en todos los ámbitos (estrategia, organización y programa) para enfrentar con éxito las próximas elecciones municipales y autonómicas”. Así lo reclama la corriente ’Somos IU’, que rechaza que sea el mejor momento para aliarse con Podemos, tal y como sí defiende Cayo Lara, que le ha encargado a Alberto Garzón estrechar lazos con Pablo Iglesias y los suyos.
Para este sector de la coalición en Madrid, el mencionado “proceso de convergencia” tendría que iniciarse “con una IU lo más fuerte y solvente posible” y esto pasa por esperar a conocer los resultados de ambas citas en las urnas. Una vez se sepa qué apoyo ha logrado Izquierda Unida, así como Podemos, sería el momento de tratar de cerrar una unión.
En opinión de esta corriente formada, entre otros, por Gregorio Gordo y Ángel Pérez, portavoces en la Asamblea y en el Ayuntamiento de Madrid, respectivamente, hacerlo antes sería un error. “No vaya a ser que empleemos todas nuestras energías en impulsar el diálogo y la convergencia con quienes se muestran reacios a hacerla realidad, y nos quedemos compuestos y sin novia”.
De ahí, que reiteren la necesidad de que impere la tranquilidad y se espere a ver qué pasa en los próximos comicios. “No se trata de polemizar sobre la oportunidad o no de la convergencia de fuerzas de izquierda, o sobre las siglas”, explica este colectivo que defiende que con este manifiesto traten de “reivindicar el papel de IU en dicho proceso” de convergencia.
Para ‘Somos IU’, la coalición “está necesitada de una hoja de ruta, de unas pautas de análisis e intervención en el nuevo escenario político, que respondan a su organización y proyecto, y eviten reacciones compulsivas y erráticas en el diálogo que inevitablemente hay que mantener en y con la izquierda social y política”.
Por todo ello, reitera su propuesta y espera “que sirva para recuperar iniciativa política y avanzar por el camino de la convergencia sin trueques ni sobresaltos”. “Una convergencia que creemos imprescindible para derrotar a la derecha y gobernar las instituciones madrileñas”, aunque todo a su tiempo.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…