Categorías: Nacional

La Marea Verde ultima una campaña para pasar todo un año protestando contra Wert

La campaña ’12 meses, 12 luchas por la Educación Pública’ se ha organizado para denunciar los recortes a las becas, el ‘tasazo’ y la aplicación de la LOMCE. José Ignacio Wert va a pasarse todo un año aguantando las protestas de la Marea Verde. El colectivo en defensa de la Educación pública se ha organizado y ultima una campaña que llevará a profesores, padres y estudiantes a movilizarse durante 12 meses contra la aplicación de la Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), así como contra otras medidas implantadas por el ministro, entre ellas el recorte a las becas o el ‘tasazo’.

Bajo el lema ’12 meses, 12 luchas por la Educación Pública’, la campaña contempla la organización de charlas, manifestaciones, concentraciones, encierros en los centros educativos, volver a las aulas con la camiseta verde e incluso la convocatoria de huelgas durante todo un año para dejar claro a Wert que la Marea Verde va a seguir luchando en defensa de la enseñanza pública de calidad, gratuita y universal.

El calendario con la propuesta de movilizaciones se empezó a perfilar a mediados de mes en la reunión de las Mareas por la Educación Pública que tuvo lugar en Panxón, Nigrán (Pontevedra) del 16 al 18 de julio, y está ya muy avanzado. Sin embargo, el colectivo advierte que todavía no está cerrado ni aprobado oficialmente, ya que es necesario consultar a centros, plataformas y organizaciones de toda España para que den su visto bueno.

Pese a ello, un simple vistazo al mismo deja ver que la Marea Verde promete un curso 2014-2015 muy ‘movido’ para José Ignacio Wert. La campaña arrancó este mismo mes de julio con la celebración de la mencionada reunión en Pontevedra bajo el título ‘La Educación que queremos’ para iniciar los trabajos que permitan poner en marcha la nueva batería de protestas, y acabará en junio del año que viene.

Aunque puede haber variaciones, para agosto está previsto una protesta desde el lugar en el que pasen sus vacaciones profesores, padres y estudiantes mediante el “envío y difusión de fotos con la chapa o la camiseta de la Marea Verde”, mientras que para septiembre se quiere centrar la campaña en la etapa de Educación Infantil, incidiendo especialmente en la defensa de las becas y en denunciar el ‘tasazo’. El objetivo es empezar el curso con una fuerte presencia de la camiseta verde en las aulas de la pública.

Ya en octubre el objetivo será luchar, centrándose en la etapa de Primaria, por la “democracia en los centros” para que se deje de elegir directores “a dedo”. Este mes habrá debates y asambleas, así como recogidas de firmas. Y también se plantea la convocatoria de una huelga estatal de toda la comunidad educativa de al menos 24 horas.

En noviembre, mes elegido para dar protagonismo a la Universidad, se exigirá una verdadera “educación multidisciplinar” mediante “clases en la calle” que permitan sumar a la campaña a los vecinos. Y en diciembre, mes centrado en Bachillerato, se pondrá el acento en el hecho de que “en la pública trabajamos los valores de la convivencia y de los derechos humanos”. También se celebrará una nueva reunión de las Mareas por la Educación Pública para valorar el desarrollo de las primeras protestas de la campaña ’12 meses, 12 luchas por la Educación Pública’.

Tras ello, la Marea Verde empezará 2015 centrándose en la etapa de FP y pidiendo una “Educación 100×100 pública y laica”, criticando el “trasvase” de fondos públicos a manos privadas a través de conciertos, cheques guardería, becas a la FP privada, etc. En febrero, mes centrado en la ESO y la Educación Especial, se buscará el “compromiso político” con el proyecto enviando una carta a las organizaciones políticas y sociales.

Ya en marzo la lucha se centrará en promover la igualdad entre hombres y mujeres, denunciando la segregación en los centros de enseñanza, y en rechazar las pruebas de evaluación externa que suelen hacer los alumnos en estas fechas. Este mes se centrará en la defensa de las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI).

Abril y mayo, centrados en la Educación de Adultos y en las Escuelas Rurales, han sido los meses elegidos para promover encierros en los centros, una huelga general educativa de 2-3 días y la campaña de matriculación en la pública. Asimismo, se plantea la convocatoria de una manifestación estatal en defensa de la enseñanza pública y contra la LOMCE.

Y para el último mes de esta particular campaña, el de junio, centrado en las Enseñanzas Artísticas y en los Conservatorios, la Marea Verde pretende dejar claro que “otra educación es posible y necesaria” con todo tipo de acciones que aún están por perfilar, pero en las que se dará una gran importancia a la camiseta verde.

Acceda a la versión completa del contenido

La Marea Verde ultima una campaña para pasar todo un año protestando contra Wert

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

6 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

6 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

17 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

17 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace