Categorías: Nacional

200.000 empleados públicos, a las puertas de la jubilación

Las plantillas en las administraciones recuperan 9.000 de los 377.100 trabajadores perdidos en tres años. El empleo en el sector público creció en el segundo trimestre en 8.900 personas tras el ajuste de 15.600 empleos del año pasado, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) valora las cifras de ocupación conocidas hoy “porque indican que estamos en la senda de la recuperación y porque detrás de los datos hay personas que por primera vez en mucho tiempo han encontrado un puesto de trabajo”. No obstante, advierte de la precariedad e estos empleos.

En el último año el sector público perdió 35.000 empleos de duración indefinida y se crearon 19.500 temporales. Según CSI-F esta circunstancia se da principalmente en Sanidad y Educación y demuestra que “las administraciones públicas está ‘parcheando’ las necesidades de personal con contratos temporales de baja calidad”.

Además, la precariedad en el empleo afecta de manera mayoritaria a la mujer. Los últimos datos arrojan 211.000 puestos de trabajo temporales para los hombres, frente a 373.000 en el caso de las mujeres. De la misma manera, el número de mujeres a tiempo parcial casi triplica al de los hombres (145.100, frente a 52.200), un elemento que incide claramente en la brecha salarial.

Otro dato preocupante, añade el sindicato es que 199.200 personas (un 7% del total) tienen más de 60 años y por tanto, se encuentra a las puertas de jubilación. Y 916.100 trabajadores tienen más de 50 años. “Esto nos da una idea del envejecimiento de las plantillas, ya que un tercio de los empleados públicos se jubilará a medio plazo”.

Las plantillas del sector público se sitúan en 2.929.500 personas en el segundo trimestre del año tras el incremento de 9.000 personas. Desde el tercer trimestre de 2011 se han perdido 377.100 puestos de trabajo.

Acceda a la versión completa del contenido

200.000 empleados públicos, a las puertas de la jubilación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

4 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

4 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

7 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

8 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

9 horas hace