Categorías: Nacional

Los empleados del Grupo Arturo, en huelga contra los impagos del vicepresidente de la CEOE

Las plantillas de varios centros que gestiona Arturo Fernández pararán durante dos horas cada miércoles hasta octubre para denunciar que no cobran sus salarios. Los trabajadores de tres centros que explota el Grupo Arturo Cantoblanco, propiedad de Arturo Fernández, realizan hoy una huelga de dos horas para denunciar que no han cobrado ni sus salarios ni la paga extra. Estos paros se repetirán cada miércoles hasta el mes de octubre para evidenciar las malas prácticas del presidente de la patronal madrileña.

Según informa CCOO en una nota, hoy habrá un paro de la producción de dos horas (de 11 a 13 horas) en varios centros de trabajo del Grupo Arturo Cantoblanco. Concretamente, pararán las plantillas de la cafetería de la Escuela de Organización Industrial (EOI), así como los centros de trabajo de Orange y Telefónica Distrito C, también gestionados por el vicepresidente de la CEOE.

Los empleados, dice el sindicato, se reunieron ayer y decidieron “por mayoría” la celebración de un paro de dos horas todos los miércoles, desde el 23 de julio de 2014 hasta el 29 de octubre de 2014, ambos inclusive, para exigir el pago de sus salarios.

Ayer se celebró la mediación del conflicto en el Instituto Laboral de la Comunidad de Madrid sin que hubiese acuerdo, lo que llevó a los trabajadores de Arturo Fernández a decidir la convocatoria de los paros para denunciar que el empresario madrileño les adeuda sus salarios del mes y la paga extra.

Asamblea de Madrid

Sin embargo, esta no es la única queja de trabajadores con la que se ha enfrentado últimamente Arturo Fernández. A principios de mes todos los empleados de la cafetería de la Asamblea de Madrid dirigieron un escrito a la Secretaria General del Parlamento regional en el que daban cuenta de que el grupo de restauración del presidente de CEIM no les había abonado la nómina correspondiente al mes de junio.

Asimismo, en la misiva dejaban claro que en su opinión el contrato de Grupo Arturo Cantoblanco con la institución parlamentaria, que vence el próximo 8 de agosto, no se debería renovar en la actual situación de la compañía, que se encuentra en situación de preconcurso de acreedores.

Acceda a la versión completa del contenido

Los empleados del Grupo Arturo, en huelga contra los impagos del vicepresidente de la CEOE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Día Mundial de los Docentes: 272 millones de niños siguen fuera de la escuela y los recortes en ayuda educativa se agravan

Cada 5 de octubre, el mundo celebra a quienes hacen posible el derecho a aprender.…

51 minutos hace

Veintidós activistas de la flotilla Global Sumud retenidos por Israel se declaran en huelga de hambre, seis españoles

La misión, compuesta por embarcaciones civiles con bandera internacional, tenía como objetivo denunciar el bloqueo…

2 horas hace

OPA del BBVA al Sabadell: choque de cifras entre el 30% y el 70%

Diecisiete meses después del anuncio de la OPA (mayo de 2024) y con el cierre…

2 horas hace

Siguen los bombardeos en Gaza: ¿qué cambia con la nueva propuesta?

La ventana abierta por el plan de 20 puntos impulsado por EEUU anima a las…

10 horas hace

Muere a los 66 años el expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara

Nacido en la localidad pacense de Olivenza el 6 de octubre de 1958, el exmandatario…

14 horas hace

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

1 día hace