Categorías: Nacional

El Supremo pide al juzgado de Estepona que ahonde en la investigación sobre el ático de Ignacio González

Los extrabajadores de Telemadrid, que se querellaron contra el presidente de la Comunidad de Madrid, se muestran dispuestos a colaborar con el juzgado de Estepona que instruye la causa. Los extrabajadores de Telemadrid que se querellaron contra Ignacio González por su ático de Marbella han recibido de buen grado la decisión del Supremo de no admitir a trámite su querella. A pesar de lo que supone esta decisión, el colectivo ha valorado positivamente que el tribunal haya instado al juzgado de Estepona que instruye la causa a seguir investigando por si las denuncias interpuestas contra el presidente de la Comunidad de Madrid pudieran ser constitutivas de algún delito. Además, se muestran dispuestos a colaborar con la Justicia para “determinar si se ha producido un mal uso del dinero público en el Ente Público Radio Televisión Madrid”.

En una carta que recoge el colectivo Salvemos Telemadrid en su página web, la Asociación de Afectados por la Gestión de la Televisión Pública Madrileña (AGTPM), integrada por extrabajadores de Telemadrid, valoran “positivamente” la decisión del Supremo, ya que a pesar de no admitir a trámite su querella contra González sí que pide al juzgado número 2 de Estepona que investigue las denuncias interpuestas contra el presidente regional.

“Esta Asociación decidió presentar la querella ante el Tribunal Supremo en un momento procesal diferente al actual, toda vez que en ese momento el juzgado número 2 de Estepona que investiga el caso del ático que posee en la Costa del Sol el presidente madrileño había decidido imputar a Lourdes Cavero, esposa de Ignacio González. Parecía lógico entonces plantear también una posible imputación del señor González ante el órgano judicial que le corresponde por estar aforado”.

Sin embargo, no se ha admitido a trámite la querella, pero para los extrabajadores de Telemadrid integrados en la AGTPM no hay problema. “Es positivo que el Tribunal Supremo inste al juzgado de Estepona a que continúe con la investigación por si de las denuncias interpuestas pudiera derivarse algún delito, de acuerdo con la resolución de 9 de mayo de la Audiencia Provincial de Málaga”.

Es aquí donde se hacen eco de una parte del auto del Supremo, en el que se indica que “el juzgado de instrucción debe continuar la investigación y concretar en su caso los indicios que pudieran sustentar una imputación contra este último -Ignacio González-, siendo preciso individualizar cuál es la conducta delictiva que se le imputa. Todo ello sin perjuicio de que, y como igualmente se advierte en dicha resolución, el discurrir de la investigación ponga de manifiesto la existencia de indicios penales contra este último, y en consecuencia, el instructor de la causa entienda pertinente la elevación a este Tribunal de la correspondiente exposición razonada”.

Además, los extrabajadores de Telemadrid afirman que “es importante que la titular de dicho juzgado de Estepona haya pedido testificar a la AGTPM a fin de avanzar en la investigación sobre este denominado ‘Caso ático’. Nuestro único interés en este tema es el de colaborar con la Justicia para determinar si se han producido posibles delitos o un mal uso del dinero público en el Ente Público Radio Televisión Madrid, con el consiguiente perjuicio a todos los ciudadanos de esta Comunidad de Madrid”, concluyen.

Acceda a la versión completa del contenido

El Supremo pide al juzgado de Estepona que ahonde en la investigación sobre el ático de Ignacio González

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace