Categorías: Nacional

Gallardón asegura que una discapacidad no será «jamás» una causa legal para abortar

El ministro de Justicia ha considerado que en el caso de la discapacidad sería legal el aborto según los efectos e hipotéticos daños que pudiera generar en la madre. El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha dicho este lunes que una discapacidad no será «jamás» una causa legal para abortar, sino que en todo caso esta vendría dada por los efectos e hipotéticos daños que pudiera generar en la madre.

En el marco del III Foro Antonio Fontán, organizado por la Universidad Internacional de La Rioja, Gallardón ha señalado que «una discapacidad no es motivo para restar menos derechos a una persona ni antes ni después de nacer». «Nunca se establecerán ciudadanos de primera y de segunda», ha precisado, informa Efe.

«No creo que podamos establecer un sistema por el que por el mero hecho de tener algún tipo de carencia, tengamos menos derechos que los que no tienen una carencia, no lo creo», ha explicado el ministro.

Otras cosas, ha añadido, «serán los efectos que provocarán en esa mujer» como por ejemplo, ha citado, «que se dé una incapacidad absoluta en la madre para seguir adelante con el embarazo». «Se mirarán los hipotéticos daños a la madre para poder establecer el no reproche penal, pero nunca jamás será la discapacidad» una causa directa, ha aseverado.

El Ministerio de Justicia está en un «período de estudio» de las recomendaciones de los órganos consultivos del Estado al anteproyecto de ley elaborado por el Gobierno y, una vez concluya el análisis de dichas recomendaciones, elevará el proyecto de ley al Consejo de Ministros.

El pasado lunes se conocía que el Ministerio de Justicia había reconsiderado el supuesto de malformación del feto, que fuera o no incompatible con la vida sí sería motivo legal para interrumpir el embarazo.

Hace una semana, la ministra de Sanidad, Ana Mato, aseguró que el Gobierno trabaja por conseguir «el máximo consenso» de todos los sectores de la sociedad en la reforma de la ley del aborto pero no concretó en qué términos será modificado el texto.

El anteproyecto de ley orgánica para la protección de la vida del concebido y los derechos de la mujer embarazada limita a dos los casos en los que el aborto está despenalizado: cuando la mujer haya sido violada o cuando su salud psicológica o psíquica corra riesgo.

Acceda a la versión completa del contenido

Gallardón asegura que una discapacidad no será «jamás» una causa legal para abortar

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

8 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

8 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

8 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

11 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

11 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

12 horas hace