Categorías: Nacional

El tiempo de espera para conseguir una cita con el especialista se dispara hasta los 67 días

Los datos sobre listas de espera en el Sistema Nacional de Salud, publicados por el Ministerio de Sanidad, ha aumentado 8 días respecto a 2012. El tiempo medio de demora para conseguir cita con un médico especialista es de 67 días, 8 más que en 2012. Eso es lo que reflejan los últimos datos sobre listas de esperas en el Sistema Nacional de Salud (SNS) publicados por el Ministerio de Sanidad. La espera para operarse sigue rondando los 100 días, 98 de media según estas últimas cifras.

El último informe de listas de espera fue publicado en agosto del año pasado con datos a 31 de diciembre de 2012, y reflejaron un aumento en la espera media para someterse a una intervención quirúrgica no urgente de 76 a 100 días, la mayor demora desde que se habían comenzado a contabilizar estos datos en 2004.

Los datos hechos públicos ahora por el departamento de Ana Mato muestran como la espera sigue rondando los cien días, 98 días de media a 31 de diciembre de 2013, tras haber alcanzado un nuevo máximo histórico en junio del año pasado, con 101 días de media.

Además, se incrementa un 13,5 por ciento la demora para pedir cita con el médico especialista, ya que se pasa de los 59 días de media registrados en diciembre de 2012 a los 67 en diciembre del año pasado, a pesar de que en junio se había reducido ligeramente hasta los 54 días, informa Europa Press.

Las consultas con más pacientes en espera son Oftalmología (7,7 pacientes esperando por cada mil habitantes), seguida de Traumatología (7,3), Dermatología (5,4), Ginecología (3,2), Otorrinolaringología (2,3), Digestivo (2,2), Neurología (2,1), Urología (1,7), Cardiología (1,6) y Cirugía General y Aparato Digestivo (1,5).

En lo que respecta a la espera para una intervención quirúrgica no urgente, los datos del Ministerio muestran que a finales del año pasado había un total de 559.335 pacientes en lista de espera, un 4,1 por ciento menos que en diciembre de 2012 (583.612). Además, de estos un 14 por ciento llevaban más de 6 meses de demora desde que se les prescribió la intervención.

La FADSP: «Las demoras siguen estando muy elevadas»

La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) ha criticado estos datos al considerar que «las demoras oficiales, a pesar de los continuos maquillajes a que son sometidas por el Ministerio de Sanidad y las comunidades siguen estando muy elevadas».

Además, denuncian que la espera real de los pacientes es un sumatorio de diversas listas de espera, que empieza con la demora para pedir cita con el medico de Atención Primaria, el especialista, las pruebas diagnósticas (que se puede producir en Atención Primaria y/o en especializada) y la quirúrgica, lo que hace que «la demora final sea muy superior».

La FADSP pide información «transparente y pormenorizada» del funcionamiento del sistema sanitario público y exige que se ofrezcan datos por comunidades y que estos sean recogidos bajo los mismos criterios, citando que la Comunidad de Madrid solo contabiliza la lista de espera quirúrgica cuando ha pasado la consulta de anestesia, y solo ofrece la demora de la consulta del especialista en el mes de diciembre de cada año.

Acceda a la versión completa del contenido

El tiempo de espera para conseguir una cita con el especialista se dispara hasta los 67 días

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace