Categorías: Nacional

Wert desmiente a Gomendio: Educación no se plantea sustituir becas por créditos bancarios

El Ministerio de Edudación rectifica a la secretaria de Estado de Educación, que esta mañana se manifestó a favor de implantar los préstamos para los estudiantes en lugar de subvenciones a fondo perdido. El Ministerio de Educación ha aclarado que no se plantea pasar del sistema de becas al de préstamos en la Universidad. «Lo que Montserrat Gomendio, secretaria de Estado de Educación, ha afirmado, en el marco de un desayuno organizado por el Foro de la Nueva Economía, es que no debería ser un tema tabú hablar sobre la financiación universitaria», han señalado fuentes de este departamento a la agenda Efe.

La secretaria de Estado había planteado esta mañana si la Universidad debe evolucionar de un sistema de becas hacia otro de préstamos, y si la financiación universitaria debería tener un componente privado mayor. La ‘número dos’ de Wert se ha preguntado si se debe seguir con un sistema de becas donde los estudiantes reciben unas cuantías importantes de dinero que no tienen que devolver o evolucionar hacia un sistema de préstamos.

Ha puesto como ejemplo el sistema universitario británico, donde tienen que devolver –»en cómodos plazos y sin intereses»– el dinero aquellos alumnos que han conseguido después un empleo que les supone más de 21.000 libras al año.

Ha señalado que el sistema universitario ha crecido exponencialmente en los últimos años, suponiendo un coste «muy elevado»; «no es cuestión de gratuito o no, sino de quién lo paga, cómo y cuándo», según Gomendio. Por esto ha propuesto aumentar el peso de la financiación privada en la Universidad.

«El Ministerio no ha tomado ninguna decisión al respecto pero es una de las cuestiones que tenemos que valorar», ha añadido Gomendio.

Además, también ha criticado que algunas comunidades autónomas que se han mostrado contrarias a la Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), y que incluso han anunciado que no la aplicarán, hayan “pedido dinero para financiarla”.

Según ha recordado la secretaria de Estado de Educación, el Fondo Social Europeo, que aporta la mayoría de fondos para financiar la LOMCE, “sólo da dinero cuando se han aplicado las reformas para las que se solicita la financiación”, por lo que ha avisado a las regiones ‘rebeldes’ -Cataluña, Andalucía y País Vasco- que no esperen fondos si no aplican la ‘ley Wert’.

Asimismo, durante su intervención en este acto, que ha tenido lugar en el Hotel Ritz de Madrid, Gomendio ha indicado también que el informe del Consejo de Estado sobre el decreto de enseñanza en castellano es “favorable” al Ministerio de Educación, y ha explicado que este departamento “ya ha subsanado” las dos objeciones que apuntaba dicha evaluación, según recoge Público.

La secretaria de Estado, que ha apostado también por crear una carrera docente y por incentivos, no sólo económicos sino de “asunción de responsabilidades”, ha dicho que los profesores están de acuerdo en que se les evalúe siempre que se les reconozca, ya que de lo único que se quejan es de “trabajar aislados”.

La ‘numero dos’ de Wert ha recordado que la convocatoria de oposiciones está supeditada a la tasa de reposición del 10% y por tanto será “algo excepcional” en materia de Educación, y ha insistido en la necesidad de reducir el número de titulaciones, grados y másteres universitarios.

Acceda a la versión completa del contenido

Wert desmiente a Gomendio: Educación no se plantea sustituir becas por créditos bancarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

China y EEUU alcanzan un acuerdo para resolver la guerra comercial mediante un nuevo mecanismo de consultas

En un momento de alta tensión entre las dos mayores economías del mundo, China y…

6 horas hace

Histórico triplete del atletismo español en los World Relays: oro en 4×400 femenino, plata en 4×100 y récord en el mixto

Las 'Golden Bubbles', el relevo 4x400 femenino formado por Paula Sevilla, Eva Santidrián, Daniela Fra…

7 horas hace

Zelenski acepta reunirse con Putin en Estambul y pide un alto el fuego inmediato en Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha confirmado su disposición para mantener una reunión presencial…

8 horas hace

Sara Aagesen: «El sistema eléctrico europeo es complejo y requiere mayor protección»

En una comparecencia durante un acto en Madrid, Sara Aagesen hizo referencia a las oscilaciones…

8 horas hace

Hamás confirma negociaciones directas con EEUU para reactivar el alto el fuego en Gaza

La información, revelada en una entrevista con la cadena Al Yazira, marca un giro significativo…

10 horas hace

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

19 horas hace