El secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, en la jornada de Save the Children
Así lo ha anunciado él mismo este viernes en un mensaje en sus redes sociales, donde ha defendido que “la presencia de Podemos en el propio Gobierno de coalición ha permitido empujar durante estos últimas años un nuevo abanico de políticas públicas que han ampliado los derechos sociales, laborales y civiles de España, ensanchando así nuestra democracia”.
“Estoy orgulloso”, ha afirmado, “de haber formado parte de esa historia, como miembro de la dirección del partido, como Secretario Economía y también como Secretario de Estado de Derechos sociales en el Gobierno de coalición”.
Dicho esto, ha destacado que este viernes ha recibido la propuesta de Yolanda Díaz de ser ministro en el próximo Gobierno, algo que la dirección de Podemos “no respalda”. “Agradezco mucho la confianza que Yolanda deposita en mí, pero yo no voy a aceptar ser ministro del próximo gobierno si la dirección de mi organización no la comparte ni la aprueba”. Según Álvarez, “en mi cultura política no es concebible aceptar un cargo institucional al margen de la organización de la que uno forma parte”.
“Es evidente que la actual dirección de Podemos ha perdido la confianza que depositó en mí cuando me nombró miembro de la Ejecutiva del partido”, ha continuado. De ahí que considere que “lo más honesto es dar un paso a un lado y dimitir de mis cargos en el partido”. Así, deja tanto la Secretaría de Economía como el Consejo Ciudadano Estatal y la Ejecutiva.
Nacho Álvarez, cuyo mandato como Secretario de Estado de Derechos Sociales concluye en los próximos días, volverá a su puesto de trabajo como profesor de economía en la Universidad Autónoma de Madrid.
“Ha sido un honor desempeñar este cargo sirviendo a mi país durante estos cuatro años”, ha destacado, antes de agradecer “tanto a Pablo Iglesias como a Ione Belarra la confianza que depositaron en mí al nombrarme”.
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…
El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…
El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…
El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…