Economía

Murcia, Valencia, Cataluña…: siete CCAA cerrarán 2022 con un déficit superior al 1% PIB

Según las previsiones recogidas en el último ‘Observatorio Fiscal y Financiero de las Comunidades Autónomas’, publicado este lunes por Fedea, el déficit agregado para 2022 del conjunto de comunidades será del 1% del PIB en Contabilidad Nacional, en línea con las previsiones realizadas por el Gobierno y por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).

Las siete comunidades que, según Fedea, superarán este déficit del 1% del PIB son Murcia (-3%), Comunidad Valenciana (-2,7%), Castilla-La Mancha (-1,9%), Cataluña (-1,3%), Canarias (-1,2%), Extremadura (-1,1%) y Andalucía (-1,1%), recoge Europa Press.

De su lado, Galicia (-1%), Castilla-León (-0,9%) y Baleares (-0,9%) cerrarían 2022 con un déficit cercano al 1%. Claramente por debajo se sitúan Aragón (-0,4%), Comunidad de Madrid (-0,3%), Asturias (-0,3%), Cantabria (-0,2%) y La Rioja (-0,2%). En cambio, cerrarán 2022 con un saldo positivo en Contabilidad Nacional las Comunidades Forales: Navarra (0,0%) y País Vasco (0,4%).

De acuerdo con el informe elaborado por José Ignacio Conde-Ruiz (Fedea y UCM), Manuel Díaz (Fedea) y Carmen Marín (Fedea), los datos más recientes de la Intervención General de la Administración del Estado reflejan que el saldo en Contabilidad Nacional hasta agosto de 2022 de las comunidades autónomas fue de -3.983 millones de euros (-0,3% del PIB), lo que ha supuesto un empeoramiento respecto al mismo periodo del año pasado que fue de 1.244 millones de euros (0,1% PIB).

“Este deterioro es debido tanto a una reducción de los recursos del Sistema de Financiación Autonómica de las Comunidades Autónomas como a un aumento de los gastos no financieros”, han explicado los expertos en el estudio.

Dada esta evolución la estimación de Fedea es que las comunidades cerrarán 2022 con un déficit del 1% del PIB, una tasa muy superior al registrado en 2021 que fue del 0,05% del PIB. Esto se explica, según Fedea, porque en el año 2022, las comunidades no han recibido ayudas ni fondos extraordinarios para compensar los gastos de la Covid-19.

Además, los recursos del Sistema de Financiación Autonómica para el año 2022 son más reducidos por la liquidación negativa de 2020, que, si bien ha sido compensada por el Estado, hay que tener en cuenta que, en 2021, la liquidación de 2019 fue positiva en 8.942 millones de euros.

Por último, aunque los recursos ajenos al Sistema de Financiación Autonómica se están comportando bien, hay que tener en cuenta que la reducción de los gastos por parte de las comunidades autónomas va a ser complicada debido a los mayores costes relacionados con la inflación.

“Creemos que la reducción del déficit en los próximos ejercicios va a ser una tarea difícil y que va a requerir medidas de consolidación fiscal adicionales, es decir, un aumento de los ingresos o una reducción de los gastos”, han concluido los expertos.

Acceda a la versión completa del contenido

Murcia, Valencia, Cataluña…: siete CCAA cerrarán 2022 con un déficit superior al 1% PIB

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

6 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

6 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

7 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

14 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

15 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

16 horas hace