Categorías: Nacional

Murcia limita las reuniones a 15 personas y prohíbe el ocio nocturno en locales cerrados

El Comité de Seguimiento del COVID-19 en la Región de Murcia ha acordado limitar a 15 los asistentes a reuniones de todo tipo, así como prohibir el ocio nocturno en el interior de los locales, y solo se permitirá en terrazas o zonas de exterior siempre que los clientes estén sentados y guardando las distancias de seguridad.

Además, como medida preventiva, el Comité ha acordado cerrar los centros de día de Totana y Cieza, así como restringir las visitas de familiares en las residencias de Murcia, Totana y Cieza.

Así lo ha hecho saber el consejero del ramo, Manuel Villegas, en la rueda de prensa posterior al Comité de Seguimiento COVID-19, que se ha reunido este lunes presidido por el jefe del Ejecutivo murciano, Fernando López Miras, para analizar la situación epidemiológica de la Región con el estudio de los casos registrados en los últimos días.

Los datos confirman, un día más, el ascenso de la curva epidémica, según Villegas. Por este motivo, el Comité ha determinado establecer estas nuevas medidas para frenar la propagación del virus, aunque se irán revisando «en función de la evolución de la curva epidemiológica».

Villegas ha señalado que «estamos atravesando un momento crucial de la lucha contra la pandemia», en el que la población «tiene que ser consciente de la importancia de las medidas que siempre repetimos: mantener la distancia social, el correcto uso de la mascarilla y el cumplimiento estricto de la cuarentena o del aislamiento si la persona cree que puede haber tenido COVID-19 o si ha tenido contacto con algún positivo».

El consejero ha señalado que la Comunidad tiene que adoptar diferentes medidas en función del brote, de su velocidad de propagación y de si existe transmisión comunitaria sin cadenas de contagio establecidas. Además, ha señalado que «tenemos que combatir la actitud inadmisible de unas pocas personas que nos ponen en peligro a todos».

Por ejemplo, ha lamentado que este fin de semana «hemos visto cierta laxitud por parte de algunas personas a la hora de mantener las medidas de seguridad y el lamentable ejemplo de algunos locales de ocio nocturno».

Villegas ha señalado que la situación epidemiológica, a día de hoy, es «preocupante» por el inicio de transmisión comunitaria entre un sector de la población que ya está afectando a otros sectores. Se ha referido, en concreto, al brote relacionado con el vuelo procedente de Bolivia, cuyos casos positivos asciende ya a 105, de los que 40 están relacionados con la zona de ocio de las Atalayas. A partir de ahora, ha señalado que el brote de la zona de ocio de las Atalayas se analizará por separado, como si fuera un nuevo brote.

Además, el Servicio de Epidemiología ha detectado un nuevo brote en el local de ocio nocturno clausurado el pasado sábado en Totana, que cuenta ya con tres positivos. Además, hay otro brote originado tras detectarse un positivo en un paciente del Hospital Lorenzo Guirao de Cieza, que cuenta ya con seis positivos: el propio paciente, un visitante del mismo y cuatro trabajadores del centro sanitario.

EQUIPOS DE RASTREADORES

Al ser preguntado por los equipos de rastreadores, Villegas ah recordado que la Consejería aumentó la plantilla y Salud Pública está incorporando de manera progresiva personal para dedicarse a esta tarea específicamente.

En este sentido, ha recordado que ahora mismo está ya activa toda la Atención Primaria y, en cada uno de los centros de salud, dependiendo del nivel de alerta o prealerta, ya tienen equipos que están rastreando todos los casos sospechosos o estrechos.

«Esto quiere decir que tenemos 85 centros de salud, con 85 médicos y 85 enfermeros que están ahora mismo como rastreadores y, según los niveles de afectación que haya en las diferentes áreas, en el centro de salud se irá incorporando todos a rastrear en un momento determinado si fuera necesario», ha señalado.

Por otra parte, Villegas ha dicho no tener constancia de un caso positivo en el Hospital Reina Sofía de Murcia que habría estado en contacto con el personal sanitario.

Acceda a la versión completa del contenido

Murcia limita las reuniones a 15 personas y prohíbe el ocio nocturno en locales cerrados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace