La Fiscalía de Stuttgart informó hoy que impuso una multa de 870 millones de euros (unos 970 millones de dólares) al grupo automotriz alemán Daimler por haber otorgado autorizaciones a vehículos con motores diésel pese a que emitían gases contaminantes y que en parte no cumplían con las normas vigentes. La Fiscalía anunció que la multa fue aplicada por violación negligente del deber de supervisión en una división de la empresa que se ocupa de la certificación de vehículos.
Esto había llevado a que los vehículos diésel recibieran homologaciones, aunque la emisión de óxidos de nitrógeno en algunos automóviles no cumplía los requisitos reglamentarios.
Daimler no apelará la decisión judicial. El fabricante alemán de automóviles dijo que la multa no tendrá efecto en el ejercicio del tercer trimestre.
La Fiscalía alemana se refiere esencialmente a los llamados de retiro del mercado emitidos por la Oficina Federal de Transporte (KBA).
El KBA ordenó el retiro de 684.000 vehículos. Daimler interpuso recurso y quiere mantenerlo a fin de obtener claridad en la interpretación de las normas legales para el futuro.
Anteriormente, otros fabricantes de automóviles ya habían sido procesados con multas en Alemania. Volkswagen y sus filiales Audi y Porsche tuvieron que pagar juntos más de 2.000 millones de euros. El proveedor Bosch también fue multado con 90 millones de euros por la Fiscalía de Stuttgart.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…