Internacional

Mujeres y niñas son responsables de buscar agua en 7 de cada 10 hogares sin suministro

«Cada paso que una niña da para recoger agua es un paso que la aleja de la educación, el juego y la seguridad. El agua insegura, los baños y el lavado de manos en casa privan a las niñas de posibilidades, comprometen su bienestar y perpetúan los ciclos de pobreza. Responder a las necesidades de las niñas en el diseño e implementación de programas de agua, saneamiento e higiene es fundamental para lograr el acceso universal al agua y el saneamiento, y lograr la igualdad de género y el empoderamiento», ha comentado la directora de UNICEF de Agua, Saneamiento e Higiene, así como de Clima, Medio Ambiente, Energía y Reducción de Riesgos de Desastres, Cecilia Sharp.

Según el informe, a nivel mundial unos 1.800 millones de personas viven en hogares sin suministro de agua en las instalaciones. Las mujeres y las niñas de 15 años o más son las principales responsables de la recogida de agua en 7 de cada 10 hogares de este tipo, frente a 3 de cada 10 hogares para sus pares masculinos.

Las niñas menores de 15 años (el 7%) también tienen más probabilidades que los niños de la misma franja de edad (4%) de ir a buscar agua. En la mayoría de los casos, las mujeres y las niñas hacen viajes más largos para recoger agua, perdiendo tiempo de educación, trabajo y ocio, y expuestas al riesgo de sufrir lesiones físicas y peligros en el camino.

El estudio muestra además que más de 500 millones de personas aún comparten instalaciones de saneamiento con otros hogares, lo que compromete la privacidad, la dignidad y la seguridad. Encuestas recientes en 22 países revelan que, entre los hogares con baños compartidos, las mujeres y las niñas tienen más probabilidades que los hombres y los niños de sentirse inseguras al caminar solas por la noche y se enfrentan a acoso sexual y otros riesgos de seguridad.

Por otra parte, el informe apunta que los servicios de agua, saneamiento e higiene inadecuados aumentan los riesgos para la salud de las mujeres y las niñas, y limitan su capacidad para «manejar su menstruación de manera segura y privada». Entre los 51 países con datos disponibles, las mujeres y las adolescentes de los hogares más pobres y las personas con discapacidad son las que tienen más probabilidades de carecer de un lugar privado para lavarse y cambiarse.

«Los datos más recientes de la OMS muestran una cruda realidad: se pierden 1,4 millones de vidas cada año debido a un agua, saneamiento e higiene inadecuados. Las mujeres y las niñas no solo se enfrentan a enfermedades infecciosas relacionadas con el agua, el saneamiento y la higiene, como diarrea e infecciones respiratorias agudas, sino que también afrontan riesgos de salud adicionales porque son vulnerables al acoso, la violencia y las lesiones cuando tienen que salir de casa para acarrear agua o simplemente para usar el baño», ha resaltado la directora del Departamento de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud de la OMS, la española María Neira.

Hoy en día, alrededor de 2.200 millones de personas, o 1 de cada 4, todavía carecen de agua potable gestionada de forma segura en el hogar y 3.400 millones de personas, o 2 de cada 5, no tienen saneamiento gestionado de forma segura. Alrededor de 2.000 millones de personas, o 1 de cada 4, no pueden lavarse las manos con agua y jabón en casa.

El informe, en cualquier caso, recoge algunos avances hacia el logro del acceso universal a agua, saneamiento e higiene. Entre 2015 y 2022, el acceso de los hogares a agua potable gestionada de forma segura aumentó del 69 al 73 por ciento; el saneamiento seguro ascendió del 49 al 57 por ciento; y los servicios básicos de higiene crecieron del 67 al 75 por ciento.

Acceda a la versión completa del contenido

Mujeres y niñas son responsables de buscar agua en 7 de cada 10 hogares sin suministro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

8 minutos hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

9 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

10 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

21 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

21 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace