Sanidad

Muface firma con Adeslas y Asisa el nuevo concierto de asistencia sanitaria

Mapelli, además de agradecer el trabajo de todos los que han hecho posible el acuerdo (aseguradoras, sindicatos y el equipo de Muface) ha destacado cómo el Gobierno ha tenido como prioridades la “protección a los mutualistas, la transparencia y la información en los órganos de gobernanza de la mutualidad y la misión de colaboración y negociación en el marco del diálogo social”.

Los responsables de las aseguradoras, por su parte, han mostrado su agradecimiento en particular al ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, por su “dedicación y voluntad” de llegar a un acuerdo, así como a la secretaria de Estado y a la directora general de Muface, Myriam Pallarés.

El concierto entra en vigor este 1 de mayo y se prolongará hasta el 31 de diciembre de 2027 y, en principio, cubrirá la asistencia sociosanitaria de 734.000 titulares y 280.000 beneficiarios. Del total de 1.014.692 mutualistas, “más de la mitad son mujeres y el mayor colectivo se concentra en el tramo de edad comprendido entre los 15 y 44 años”, detalla Muface en una nota.

El resto de los mutualistas, hasta sumar los 1,5 millones, han optado por la sanidad pública, “una situación que puede variar durante los periodos habilitados para el cambio de entidad”.

El importe total del presupuesto del contrato asciende a 4.808,5 millones de euros, lo que supone 1.276,5 millones de euros más que el concierto anterior e incluye una “nueva estructura de primas incremental en función de los tramos de edad”. La prima media ponderada aumentará acumuladamente durante los tres años de vigencia del convenio en un 41,2%.

Novedades del concierto

El nuevo concierto de asistencia sanitaria establece como novedad un segundo periodo para el cambio ordinario de entidad. Además de en enero, como recogía el anterior concierto, a partir de ahora los mutualistas podrán pedir también en junio el cambio de entidad, (de la pública a la privada, viceversa o entre aseguradoras).

Este año, además, se ha abierto un periodo especial para el cambio que se extenderá del 1 al 31 de mayo. El motivo es que, en enero, solo se pudo solicitar el cambio desde las entidades privadas a la pública, ya que el nuevo concierto se estaba tramitando.

Así, en mayo todos los mutualistas podrán optar, si lo desean, por la entidad que libremente consideren, sea pública (INSS) o concertada (Adeslas o Asisa). Además, los mutualistas actualmente adscritos a DKV tendrán el mismo plazo para realizar el cambio forzoso a otra entidad (INSS, Adeslas o Asisa). Si no realizasen este cambio entre el 1 y el 31 de mayo serán adscritos al INSS de oficio.

Entre las novedades que incorpora el nuevo concierto destaca la creación de la Comisión de Prestaciones y Calidad Asistencial del Concierto. Sus funciones consistirán en informar a las entidades sobre los proyectos normativos u otras disposiciones que afecten al contenido de la Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud; establecer guías o protocolos de indicación comunes para determinadas técnicas, tecnologías o procedimientos, así como realizar estudios de áreas de mejora de procesos que impacten en la calidad asistencial.

Las entidades remitirán a Muface en el primer semestre del año siguiente un informe detallado y auditado externamente del coste anual efectivo del servicio derivado del concierto.

Acceda a la versión completa del contenido

Muface firma con Adeslas y Asisa el nuevo concierto de asistencia sanitaria

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

1 hora hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

2 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

3 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

5 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

9 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

9 horas hace